BIOGRAFIA KEITH RICHARDS

“Life”, la nueva biografía del rolling stone Keith Richards

18.10.2010

LONDRES (UYPRESS / M. DÁVALOS) - El histórico guitarrista de los Rolling Stones publicó un libro autobiográfico sobre sus años en la banda inglesa, y se pone picante con sus pares y el establishment británico de los 60’.

Life promete buenas ventas y quizá algún nuevo roce entre miembros de los “Stones”. Richards critica la conducta de su compañero de ruta, Mick Jagger, alegando que su rivalidad creció debido a ciertos líos de faldas.

Las mujeres en la vida de los Stones siempre fue tela para cortar. En el libro, Richards acusa a Jagger de tener una aventura con la ex mujer de este -y previamente de otro miembro, Brian Jones-, la femme fatale Anita Pallenberg. Richards confiesa que le devolvió la atención al vocalista teniendo una fugaz relación con la novia del cantante de aquel entonces, Marianne Faithfull.

Keith reconoce estas diferencias como “traiciones” claves en el distanciamiento que con los años crecería entre los “glimmer twins”, de las sociedades musicales más reconocidas en el mundo de la música luego de Lennon-Mc Cartney.

El guitarrista, agrega: "Fue a principios de la década de los ochenta cuando Mick comenzó a volverse insoportable. (…) A veces extraño a mi viejo amigo".

Richards recibió un “avance” de 7 millones de euros por la realización de Life, donde en un capítulo Richards cree (y con razón, según es fama) que junto a Jagger y al resto de los Stones fueron “presas de persecución por parte del establishment judiciario británico” cuando cita los juicios derivados del asunto de Redlands (rancho propiedad de Richards) en 1967, y las detenciones junto a Jagger, donde fueron penados duramente a penas de cárcel por delitos menores de posesión y consumo de drogas.

El juez de turno condenó a Richards a un año de cárcel por permitir que su casa se utilizara para el consumo de resina cannabis, mientras que Jagger recibió tres meses por llevar encima cuatro pastillas de anfetamina.

En su momento, las sentencias buscaban apaciguar la presencia mediática de los Rolling hacia los jóvenes. Anarquía, cavernícolas, o heréticos, eran las descripciones más suaves ante ellos.

Richards destaca el papel del director del Times de aquel entonces, cuando escribe: "Nos salvó Rees-Mog, porque, créanme, me sentía como una mariposa en ese momento, y me iban a romper".

Por otro lado, Richards reconoció que Jagger leyó previamente el libro por “cortesía” y no ha hecho grandes alardes. Keith dejó abierta la puerta a una nueva reunión de los Stones para 2011.

Life son dos historias: una de música, descontrol y supervivencia; la otra parte, va más por los testimonios de la vida del guitarrista junto a Jagger. “Escribí mi verdad”, destaca Richards.

Las nuevas memorias de Richards (coescritas con James Fox), de 66 años, más allá de los enfrentamientos que cite, de los escándalos de drogas, compañeros de ruta y mujeres, seguramente traerá recuerdos de infancia, de la primera guitarra, y testimonio de un sobreviviente del mundo del rock. Más bien de uno que lo reinventó y catapultó.

Mathías Dávalos

Actualidad
2010-10-18T19:10:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias