Abogados denuncian "mala fe" del matrimonio
Conexión Ganadera: Carrasco y su esposa pidieron acelerar la calificación de concurso y juez lo negó
23.04.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El juez de Concurso Leonardo Méndez rechazó la solicitud de Pablo Carrasco y su esposa, Ana Iewdiukow –exsocios de Conexión Ganadera– de acelerar la fecha del cierre de la calificación del concurso contra la empresa tras su liquidación, y fuentes del caso criticaron que el matrimonio quiso dejar gente afuera del proceso, según nota del colega Joaquín Pisa para diario El Observador.
La liquidación de activos de Conexión se decretó a fines de marzo a pedido de los directores de la empresa, que "el estado de insolvencia" de la compañía era "irreversible" ya que no podían cubrir su pasivo ni llegar a un acuerdo con los acreedores. La resolución implica que todos los bienes de Conexión Ganadera serán rematados.
En otro escrito, Méndez pospuso el plazo para presentar información relevante para el incidente de calificación del concurso para el 20 de agosto, por la dimensión del caso y la etapa temprana en la que estaba.
Este proceso define si el concurso fue culpable, con responsabilidad de los administradores de la empresa en la insolvencia de la compañía y con implicancias penales, o fortuito, sin culpa de los socios.
Sin embargo, días después Carrasco e Iewdiukow presentaron un recurso de reposición en el que solicitaban que el incidente de calificación cerrara a los 15 días de la liquidación, como marca la Ley de Proceso Concursal N° 18.387.
En un nuevo escrito publicado este lunes, el juez Méndez rechazó el recurso de Carrasco e Iewdiukow. En primer lugar, el magistrado marcó que la decisión de aplazar el plazo para cerrar el incidente "contribuye a un mejor derecho del ejercicio de defensa de los interesados en el proceso".
Además, marcó que esta postura trata de "mantener lo más incólume posible el principio de igualdad procesal", en un proceso en el que "claramente la asimetría de información entre los posibles acreedores y la concursada es manifiesta".
"Se trata de un expediente con particularidades muy fuera de lo común en la materia concursal, por la multiplicidad de posibles acreedores involucrados, así como de empresas deudoras relacionadas, todo lo que complejiza enormemente la tarea no solo de la sindicatura, sino también el derecho de los acreedores a aportar elementos relevantes para la calificación del concurso", agregó.
Por último, Méndez sostuvo que "el principio de buena fe impone el deber de todos los partícipes del proceso a brindar la máxima colaboración para la realización de todos los actos procesales".
En ese sentido, el juez de Concurso no entiende "razonable" que los exresponsables de Conexión pretendan "avanzar con la calificación del concurso ante tales circunstancias", lo que llevaría a "cercenar la posibilidad de interesados legítimos de aportar información relevante para la calificación, así como la utilización de un plazo razonable para que el síndico pueda elaborar un informe" final sobre su situación "a conciencia".
Abogados critican a Carrasco y su esposa por solicitud
Fuentes judiciales que defienden a algunos de los damnificados afirmaron a El Observador que esta solicitud deja de "manifiesto" la "mala fe" del matrimonio en este proceso.
Los defensores entienden que el único objetivo de Carrasco e Iewdiukow para acelerar el incidente es el de que puedan "comparecer menos personas" y así se "atenúe la responsabilidad", la "detección de responsables y cómplices" y en definitiva "la magnitud final de esta maniobra".
"No es lo mismo ir a un incidente con un pasivo de US$ 20 millones que con uno de 200", afirmó una fuente.
También marcaron que tampoco es igual para el proceso llegar con cuatro empresas concursadas, Hernandarias, Conexión, Etranil y Del Terruño, cuando "ya es un hecho" que hay otras compañías vinculadas que podrían pasar por el mismo camino.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias