El asistente más cercano del líder norcoreano permanece ausente del ojo público por 2º mes

22.04.2025

SEUL (Yonhap/Elias Molina) - Jo Yong-won, secretario del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (WPK, según sus siglas en inglés), y considerado uno de los colaboradores más cercanos del presidente del Comité de Asuntos de Estado, Kim Jong-un, no ha aparecido en público durante casi dos meses, lo que ha generado especulaciones sobre un posible cambio en su estatus.

Jo, quien también funge como director del departamento de organización y orientación del WPK, fue visto por última vez en los medios de comunicación norcoreanos el 28 de febrero, mientras asistía a las ceremonias de inicio de obras de fábricas industriales regionales, y no ha vuelto a aparecer en ningún medio desde entonces.

Dadas sus frecuentes apariciones junto a Kim, Jo era considerado, de forma generalizada, uno de sus colaboradores más cercanos, y su prolongada ausencia del ojo público "requiere atención especial", dijo a la prensa, este martes, un funcionario del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, bajo la condición del anonimato.

Además, Ri Il-hwan, otro destacado secretario del partido, también se ha mantenido alejado del ojo público desde su última aparición, el 2 de enero, cuando, según los informes, habría asistido a una sesión de fotos oficial con trabajadores y contribuyentes nacionales.

Los nombres de Jo y Ri no figuraban en la lista de altos funcionarios norcoreanos que, según informaron los medios estatales, visitaron el mausoleo del fundador de la nación, Kim Il-sung, en el aniversario de su nacimiento, el 15 de abril.

El funcionario del Ministerio de Unificación surcoreano afirmó que el Gobierno está "siguiendo de cerca" los acontecimientos pertinentes, y considerando la posibilidad de cambios en el estatus social de ambos funcionarios.

El funcionario recordó que, en el pasado, otros altos funcionarios norcoreanos desaparecieron, de forma similar, de la escena pública, principalmente por jubilación o enfermedad, "educación revolucionaria" correccional o purgas.

A principios de 2025, Kim hizo hincapié en el fortalecimiento de la ética y la disciplina laboral, y los medios norcoreanos informaron de que reprendió las irregularidades que involucraron a funcionarios regionales, calificándolas de "gran delito", durante una reunión ampliada de la secretaría del partido.

 

La foto de archivo, publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), muestra a Jo Yong-won, un alto funcionario del partido gobernante norcoreano. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Actualidad
2025-04-22T13:42:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias