Gerente de Calcar: "Muchachos estamos todos en la misma"

18.04.2025

COLONIA (elecodigital) - Calcar se encuentra en una situación crítica tras la decisión de los principales productores de abandonar la dirección, dejando a 107 familias de trabajadores y numerosos pequeños productores en la incertidumbre. La planta de Tarariras, vital para la economía del departamento, enfrenta el riesgo de cierre, lo que tendría un impacto devastador en la comunidad.

La marcha de los trabajadores de Calcar e integrantes de la Federación de la Industria Láctea (Ftil) realizada el miérco-les de la pasada semana fue muy numerosa y terminó en el reclamo de mantenimiento de la fuente laboral, en la expla-nada de la intendencia de Colonia. El intendente Carlos Moreira estuvo presente, así como el senador Nicolás Viera.

Antes de lo ocurrido esta semana, hubo reuniones de trabajadores con parlamentarios en el Palacio de las Leyes y hu-bo planteos sobre las dificultades de la industria láctea, incluida Calcar, desde 2018.

En este sentido, es interesante revisar lo que contaron los trabajadores, con lujo de detalles, ante los integrantes de la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la Cámara de Senadores, el pasado 3 de abril.

Abandono y acefalía

La decisión de los productores, que representan aproximadamente el 60% de la producción de leche de la cooperativa, ha dejado a la empresa sin liderazgo y ha generado una crisis sin precedentes. Los trabajadores, que se enteraron del cierre a través de la prensa, se encontraron con una gerencia que admitió estar "acéfala" y sin garantías sobre el pago de salarios o liquidaciones.
De acuerdo al testimonio hasta el presidente de la cooperativa se tomó los vientos y así lo contaron los trabajadores ante la Comisión de Asuntos Laborales del parlamento. "Hoy nos encontramos con que la dirección de la cooperativa Calcar abandonó el proceso de trabajo en la planta. De esa dirección formaban parte los productores mayoritarios de la cooperativa -el 60 % aproximadamente de la leche de la cooperativa- que tomaron una decisión lamentable que noso-tros llamamos de irresponsabilidad empresarial, porque con esta resolución de reubicarse en otras industrias dejaron sin respuesta alguna a 107 familias de trabajadoras y trabajadores de la planta de Tarariras, familias de Tarariras y Carmelo, y, sin duda, también a decenas de pequeños y medianos productores que hasta el día de ayer se encontraban llamando al Instituto Nacional de la Leche para ver quién les iba a levantar la leche y se enteraban de que no se la iban a levantar", señala la delegación de trabajadores.

Los trabajadores y el cierre

Los trabajadores se enteraron por la prensa del cierre de la empresa y en el parlamento contaron que los compañeros del sindicato en la planta fueron a preguntarle a la gerencia si lo que habían escuchado era cierto. El gerente, que se encontraba en la planta, lo que les dijo fue: "muchachos, estamos todos iguales. Estamos acéfalos en la cooperativa, se retiraron estos productores, entre ellos, el presidente, y la verdad es que no sabemos quién manda y cuál es el futuro. Lo que les puedo decir ahora a ustedes es que no está resuelto pagarles el sueldo, mucho menos cualquier otro tipo de liquidación. La realidad es que no sabemos qué hay mañana".

Un acuerdo de quince días

Los trabajadores relataron que hace aproximadamente quince días se firmó un acuerdo en el ministerio de trabajo "porque el presidente y otro directivo más de la cooperativa dijeron que si no había veinte personas más en seguro de paro, cuatro productores grandes se irían de la cooperativa, lo que implicaría el cierre de Calcar. Los compañeros fir-maron ese seguro de paro para veinte compañeros más y a los quince días, el propio presidente que fue el que planteó esto, fue el primero en tirarse al agua y dejar el barco a la deriva. Esa es la realidad de lo ocurrido y el relato de los últimos días", explicaron.

Respuesta de los trabajadores

Ante la inacción de la directiva, los trabajadores tomaron el control de la planta para procesar la leche existente y evitar el cierre inmediato. "No podemos permitir que se apague la llama de esta planta industrial", declaró el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, Enrique Méndez. "Hay 107 familias que dependen de esto".

 

https://elecodigital.com.uy/sociedad/el-gerente-de-calcar-les-dijo-muchachos-es-tamos-todos-en-la-misma/

Actualidad
2025-04-18T18:03:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias