ESTADOS UNIDOS
Investigan si tatuarse puede provocar cáncer
19.09.2011
NUEVA YORK, 19 de Set (UYPRESS) Las tintas que ingresan debajo de la piel contienen químicos tóxicos que son potencialmente cancerígenos. Una unidad reguladora estadounidense comenzó a estudiar si esos pigmentos pueden provocar tumores malignos. Hasta el momento no se reportaron casos en ese sentido.
El tatuaje se ha convertido en un nuevo fenómeno sociocultural. Así, es común ver a celebridades o personas de a pie con dibujos en diversas partes de su cuerpo. En la actualidad, la Ciencia comenzó a preocuparse por la expansión de este fenómeno y sus posibles riesgos como el contagio de enfermedades infecciosas (VIH o hepatitis) debido a agujas sin esterilizar son conocidos la seguridad de las tintas y pigmentos que se utilizan para realizar un tatuaje
Debido a ello, la agencia gubernamental de Estados Unidos Food and Drug Administración (FDA) -unidad reguladora de alimentos, medicamentos y cosméticos- inició una investigación para determinar las consecuencias de esas tintas en la salud humana, informa Perfil.com. En rigor, es inexistente la regulación de los diferentes pigmentos que ingresan debajo de la piel a la hora de tatuarse.
De acuerdo a la publicación del portal, distintas pruebas de laboratorio demostraron que muchas de las tintas usadas contienen químicos tóxicos (ftalatos, metales pesados e hidrocarburos), que son potencialmente cancerígenos. Hasta el momento se reportaron pocos casos de tumores malignos debido a los tatuajes. No obstante la FDA admite que hacen falta más investigaciones.
“No existen estudios sistemáticos sobre la seguridad de los pigmentos de los tatuajes. Por eso, estamos tratando de responder algunas preguntas fundamentales, como cuál es la composición química de las tintas, cómo se metabolizan en el organismo y si son peligrosas para la salud”, explicó Paul Howard, del Centro Nacional de Investigaciones Toxicológicas (NCTR), de Estados Unidos.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias