Los 10 apellidos más comunes en el mundo

28.02.2012

MONTEVIDEO, 28 Feb (UYPRESS) - El sitio 'The World Geography' elaboró un listado de los 10 apellidos más comunes en el mundo.

La lista es la siguiente:

10 - Müller (+1 millón)
Su origen proviene de 'miller': molinero. Es el más común en Suiza y Alemania, el quinto en Austria y uno de los primeros lugares en ciertas regiones de Francia. Entre sus principales variaciones estan Miller y Moller (Holanda o Escandinavia).  

9- Smirnov (+2.5 millones)
Es el apellido más común en Rusia, con sus variantes, Smirnoff o Smyrnov. Proviene del adjetivo 'smirnvy': 'quieto, gentil, o callado'.

8- Smith (+4 millones)
Primero en Reino Unido, Australia, y Estados Unidos. Segundo en Canadá y quinto lugar en Irlanda.

7- Hernández (+8 millones)
Es el más popular desde el siglo XV en España y Portugal. Significa: 'hijo de Hernán' o 'hijo de viajero'. También es muy común en México, Estados Unidos y países latinoamericanos.

6- González (+10 millones)
Es el segundo apellido más común en España, y el más popular en países hispanoamericanos. En Estados Unidos ocupa el lugar 23 entre los habitantes de origen latino.

5- García (+10 millones)
Refiere al adjetivo 'joven'. Es el apellido más común en España (3.5%), muy extendido en América del Sur, México y Filipinas.

4- Nguyen (+36 millones)
El 40% de los vietnamitas tiene este apellido; en Asia es uno de los más populares (a partir de donde se ha desdoblado a Australia, Francia y Estados Unidos).

3- Wang (+93 millones)
Es el apellido más común en China, muy extendido en Japón, Vietnam, y Corea. Significa: 'rey o monarca'.

2- Zhang (+100 millones)
En la edición de 1990 del Libro de los Récords Guinness, obtuvo la distinción como el apellido más popular del mundo. Lleva en función más de 4 mil años.

1- Li – Lee (+120 millones)
Junto a sus derivaciones como 'Lee' y 'Ly', es el más extendido en el mundo. En China, el 8% de sus habitantes lo lleva, contando con un alto índice en países como Vietnam, Corea y Estados Unidos.
 
r.c.
 
 
 

Actualidad
2012-02-28T13:57:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias