EMPERATRIZ
Murió Rosalía Mera, la fundadora del imperio 'Zara'
16.08.2013
ESPAÑA (Uypress) - La mujer que dio a luz al gigante Inditex, falleció a causa de una hemorragia cerebral; se encontraba de vacaciones en las Islas Baleares.
Tenía 69 años y, según la revista Forbes era la mujer con más riqueza de España con 6.1 mil millones.
La muerte ocurrió en un hospital privado de La Coruña Galicia, donde Mera había sido transportado después de ser golpeado por una enfermedad el pasado miércoles en la isla de Menorca en las Islas Baleares. La empresa, a través de su sitio web expresó su 'profunda tristeza' por la muerte de la mujer que 'tanto ha contribuido a los orígenes y el desarrollo' de la sociedad.
Mera dejó la escuela a los 11 años y se dedicó a la costura. En el año 1975, junto a su marido fundaron el grupo Inditex, convirtiéndose la ropa en un imperio bajo las marcas Zara. Abandonó el directorio de la empresa en el año 2004.
Con los ingresos de la cotización de Inditex en 2001, por la que ganó 600 millones de dólares, se ha dedicado a otras actividades como la creación de un concurso de música para jóvenes músicos de jazz españoles. Rosaria Mera también celebró el 5% en el grupo farmacéutico Zeltia gallego, así como las inversiones en producciones cinematográficas y de televisión y las empresas de bienes raíces. La gestión de los activos, de acuerdo con fuentes cercanas a la familia, que ahora pasará a manos de su hija Sandra, una psicóloga y su principal consejero, nacido del matrimonio con Ortega, de quien se separó en 1986 Rosalia. Marcos, el segundo hijo, nacido con parálisis cerebral, había traído 'Lady Zara' para participar en nombre de los niños con discapacidad, a través de la Fondacion Paideia que ella creó.
En el año 2003 había participado en las manifestaciones convocadas por la plataforma 'Nunca Más' contra el desastre ecológico causado por la costa gallega en el hundimiento del petrolero Prestige.
Se había pronunciado a favor del Movimiento 15-M y en contra de los recortes a la salud y la educación pública decidido por el gobierno conservador de centro derecha.
r.c.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias