Teatro el Galpón

TENGO MIEDO TORERO: de Pedro Lemebel

12.06.2010

MONTEVIDEO, 12 Jun (UYPRESS)- Se estrena " Tengo miedo torero" bajo la dirección de Gerardo Begérez el 5 y 6 de julio 21 hs en el teatro El Galón- Sala Atahualpa.


Pedro Lemebel estará presente en las representaciones en Montevideo, ciudad que ama.
 
Llega a Montevideo la exitosa obra  teatro basada en novela del escritor chileno Pedro Lemebel. Autor de gran reconocimiento mundial, merecedor de varios premios y traducido a varios idiomas. Tengo Miedo Torero se centra en dos historias que corren de manera paralela: el romance platónico de la Loca del Frente y el revolucionario Carlos y el matrimonio apocalíptico de Augusto Pinochet y Lucía Hiriart. Ambas historias se conectan por el atentado del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, en el cual participan, de una forma u otra, la Loca y Carlos, contra el dictador en el Cajón del Maipo. Lo político y lo homosexual se funden y se confunden logrando un espectáculo que nos adentra en los oscuros episodios de la historia política latinoamericana de la mano, quizás, de uno de los más adorables personajes de la literatura marginal. Pero, sobretodo, es una historia que por sobre cualquier aspiración ideológica nos regala una exquisita historia de amor, de humanidad, de entrega y de abnegación. Una historia de amor en el Santiago del 86.   

“…Una versión que tiene entusiasmado a Lemebel, quien estará presente en el estreno. “Iré por el buen diálogo que se ha generado entre la compañía y yo. Aunque Buenos Aires navegue en lluvia estaré allá para el estreno”, acota Lemebel. “Él mismo ha invitado a sus chicas traviolas (travestis) de Buenos Aires, y está muy feliz con todo esto, tanto como yo”, puntualiza Begérez.  Para Begérez, el desafío fue la fidelidad a la historia, el cómo abordar un libro que representa la historia del pueblo latinoamericano. “En todos los países latinoamericanos existieron Lucías Hiriart y Augustos y cómplices civiles, y también hubo gente que puso el pecho a las balas. Hay hechos que debimos estudiar en profundidad, como el propio atentado y la relación de Lucía con Pinochet, más allá de todo prejuicio que existía. Debíamos de analizar los hechos históricos sin juzgarlos”, revela Begérez.”  DIARIO LA TERCERA (CHILE) Cobertura especial del estreno en Buenos Aires

“..Algunos de los párrafos extraídos directamente de la novela son interpretados por   Julieta Bottino y nos permiten apreciar la belleza, audacia y pasión que guarda el texto. El humor y la ironía complementan esta dinámica pieza teatral de casi dos horas de duración. Pero el tiempo no se siente. Por lo menos adentro del teatro…” PÁGINA12

“…Se destacan las actuaciones de Carlos Linale, Marcelo Iglesias, de Julieta Bottino y especialmente la de Hanna Fleisschmann. Además son de destacar entre los recursos escénicos, los films insertados que le dan agilidad a la destacada puesta de Begerez. Pedro Lemebel es un autor de gran reconocimiento mundial, merecedor de varios premios y traducido a muchos  idiomas. Un autor de culto…” REVISTA ARCHIVOS DEL SUR

“… -Un día, fuimos con una amiga gay a entregar unas bolsas y nos encontramos con la policía que detenía gente. Llevábamos las bolsas colgadas del brazo disimulando el peso. Nos preguntaron de dónde veníamos. Les dije "del mercado", y nos contestaron: "¿Por qué no nos cocinan algo?" La homosexualidad también sirvió de escudo. Aunque mis compañeros me decían que si me agarraban, se iban a hacer un festín. En su tiempo la sacamos muy suave. Cayeron todas las casas de alrededor, que servían de seguridad, y la nuestra no. Era un lugar donde había homosexuales y hippies, había música todo el día. No era sospechoso…” NOTA A LEMEBEL EN LA NACIÓN, Un día antes del estreno.

“…El director uruguayo radicado en Buenos Aires desde hace dos años, de saludable espíritu inquieto, es el responsable de acercar como nunca antes al autor trasandino a la Argentina. Es, además, uno de sus promotores más incansables. Cada vez que el gestor de las míticas Yeguas del Apocalipsis, pionero de la videoinstalación del otro lado de la cordillera, hace circular sus textos por la Web o cuestiona al poder, como al flamante presidente de Chile Sebastián Piñera, siempre un email del precoz realizador de 28 años se encarga de que se sepa y entonces Pedro Lemebel se cuela un poco más en el concierto de voces latinoamericanas, entre las más marginales, esas que el reconocimiento unánime y el mercado a veces vuelven también un tanto oficiales. Imposible entonces no acercarse a la puesta austera de Tengo miedo torero de Gerardo Begérez con una curiosidad alimentada por el veneno de Lemebel. Lucía Hiriart de Pinochet. Tal como señaló en la intimidad Lemebel, "la Lucy" en el cuerpo de Hana Fleischmann es casi más siniestra que la real y uno de los máximos aciertos del director. REVISTA Ñ, Clarín

Hablar con Pedro Lemebel es una montaña rusa emocional. Es que el escritor chileno, figura fundamental de la cultura trasandina en la transición democrática, voz respetada de la literatura continental, está muy lejos de bailar la danza de las buenas maneras. Dice lo que tiene ganas y, a veces, lo que no tiene ganas. Vino a Buenos Aires al estreno de la versión teatral de su trabajo más conocido aquí, la novela Tengo miedo, torero, escrito de culto con una historia emparentada con El beso de la mujer araña, de Manuel Puig. Aquí, “la loca del Frente”, maricón y sentimental, se enamora de Carlos, un universitario revolucionario y convierte su casa en una casa de seguridad donde se planeó, en la primavera del 86, un atentado finalmente fallido contra Pinochet. La charla con Lemebel es en el departamento de una de las actrices de la obra, rodeado del elenco entero, expectante, que escucha las palabras del autor como si recibiera, y recibe, perlas cultivadas. CRÍTICA,  Osvaldo Bazán.
 
Tráiler de la Obra: http://vimeo.com/7486574
Blog: http://tengomiedotoreroba.blogspot.com/
 
 
Versión de Gerardo Begérez -
 
Elenco:  Marcelo Iglesias, Carlos Linale, Hana Fleischmann y Julieta Bottino.
 
Dramaturgia y Dirección general:
Gerardo Begérez.
Fotos
: Soledad Tejón
Diseño: Alejandro Persichetti.
 
5 y 6 de julio 21 hs
Entradas: $200 y $100 socios
TEATRO EL GALPÓN
Sala Atahualpa

Actualidad
2010-06-12T12:03:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias