Avisos a los navegantes. Danilo Arbilla
04.04.2025
"Habrá que esperar que Orsi use la lapicera para despejar el panorama", aventuraba en mi columna anterior. Y no rumbeaba muy mal, me parece, pues en estos días desde varios lados se ha reclamado un presidente "más resolutivo", "más celeridad" y "mensaje más claros".
Algunos planteos surgieron de la propia bancada frentista, que no saben si hay "cancha libre" como lo entienden el senador Daniel Caggiani con sus "racimos de bombas" y su aclaración de que los mensajes del ministro Gabriel Oddone son para el mercado (algo así, como para la gilada o los del FMI),- y el Ministro Juan Castillo que salió a "ocupar las fábricas y los lugares de trabajo".
Rafael Porzecanski de Opción Consultores en evento "Un balance anticipado", organizado por El País, relativizó ese riesgo de que la gente se quede "con gusto a poco" por la lentitud resolutiva del presidente. "Orsi tiene su modo de gobernar", advirtió el analista recordando que fue intendente de Canelones, segundo más importante del país y que además está muy bien posicionado en la opinión pública.
Algo de todo eso hay. También mucha gente que se pregunta si será una especie de títere a cargo del secretario y del prosecretario de la presidencia, Sanchez y Díaz, respectivamente, o se trata de un especie de Jorge Pacheco Areco que durante un tres meses estuvo en el limbo y que luego "se destapó".
Que tiene su estilo no se puede negar. Quizá sus mensajes no sean muy diáfanos aunque puede que sean más concretos que lo que aparentan; hay que descifrarlos. Algunos no lo entienden, como Caggiani que igual se desmadró en "relativizar" a Oddone, por decirlo así y a hacernos creer que los empresarios (que se están yendo) y los inversores (que no vienen) son unos tontos y se tragan cualquier sapo.
Para el ministro Castillo el aviso fue aún más preciso. Desde la presidencia "se filtro" (hay especialistas ahí) que el proyecto sobre ocupaciones tiene resistencias. Orsi dijo que se iba a analizar, y que llegado su momento si se resuelve llevarlo adelante, se hará (y si no ira a la papelera, supongo). En buen romance, que nadie se preocupe y que la "tribuna" no se altere por las "criminalizaciones" de la LUC que salió a enarbolar (e inventar) Castillo y que no pudo explicar bien Abdala (segundo en la línea), quien poco menos acuso a los dueños de dejar cerrado con llave los baños para directores cuando las ocupaciones.
Hay avisos para los navegantes, y "llamados a la responsabilidad", hay que saberlos leer. Oddone fue claro con las bombas "instaladas" por Caggiani, "no hay ninguna bomba", dijo.
No ha quedado descifrado, eso sí, el mensaje sobre "la Ferrari" toda reventada a que hizo referencia el prosecretario Díaz, tema que también fue planteado en la reunión con la bancada. Parece que Díaz, según crónica de Búsqueda, preciso que él no maneja los hilos ni tiene gran poder como dice la oposición. Esto es, no hay que hacerle caso. ¿O sí?
Orsi, según crónica referida, dijo a los legisladores que había tomado nota "de los aportes", que no le incomodan los disensos ni las críticas, que compartía y discrepaba pero que pensaría en todos. Una lectura: aquí es donde se resuelven las cosas. (Bien ahí).
El presidente añadió, en condicional, que "cumpliría" -el destape?- lo que da lugar a dos lecturas por lo menos, una buena y otra mala. Lo dejamos para que cada uno lo descifre (solución se dará a conocer próximamente).
Danilo Arbilla
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias