El Mundo Multipolar como desafío
Ismael Blanco
02.10.2023
En primer lugar quiero agradecer al Embajador de la Federación Rusa en Uruguay, Andrey Budaev, por los estrechos lazos de amistad que cultiva día a día y con hechos con nuestro pueblo uruguayo, dando amplia muestra de interés en al afianzamiento de los vínculos culturales que nos unen, difundiendo la cultura y la tradición rusa, así como la importancia del rol que desempeña la Federación rusa en esta nueva concepción del mundo multipolar que se está gestando y se proyecta.
La concepción del Mundo Multipolar necesita de una política exterior pertinente y permanente para que la misma se consolide entre los Estados. Para ello es necesario romper con años de preconceptos, de rusofobia y de una concepción ideológica que en tierras latinoamericanas se barnizó con décadas de permanente anticomunismo desde el poder. El historial de golpes de estado es conocido y sufrido por nuestros países y sólo a modo de necesario recordatorio, hace unos días se cumplieron 50 años del asesinato del presidente compañero Salvador Allende y del bombardeo al Palacio de La Moneda.
Ismael Blanco con Ziuganov
Para que un mundo nuevo surja; para que la relación entre los pueblos se vuelva integradora y de intercambio como regla; para que se elimine de una vez por todas la lógica de la imposición en la relaciones comerciales y económicas; debe de haber una acción política constante y de altura; generosa y fundamentalmente basada en los principios democráticos y de respeto a las soberanías de los pueblos. Para ello, se necesita de una diplomacia comprometida y convencida de estas premisas, que posea una visión estratégica de largo, mediano e inmediato alcance.
Ismael Blanco junto a Leonid Kalashnikov
La articulación de alianzas estratégicas con países pertinentes a los cambios, como China, India Sudáfrica y en nuestra América Latina Brasil con el liderazgo del compañero Lula quien es personalmente una muestra de resistencia ante la conspiración imperial y que como el ave fénix resurge y volvió a alzar vuelo trae aire fresco a nuestra región y también al mundo.
El nuevo Orden Mundial Multipolar no es una construcción caprichosa, .nace como una respuesta emergente; como un proceso evolutivo de los Estados que aspira a instituir que se consolide una sociedad global democrática, basada en derechos y libertades sostenidas en los principios de Libre Autodeterminación de los Pueblos y de No injerencia de potencias extranjeras.
Ismael Blanco con Maria Zajarova
Recientes hechos demuestran el fracaso del modelo hegemónico capitalista tal como se ha venido imponiendo por EEUU. Las caídas de cuatro grandes bancos, entre ellos el Credit Suisse, es una prueba irrefutable de lo expresado.
La concepción unipolar qué propone EEUU y la EU fracasó. Las medidas sancionatorias impuestas por la UE a Rusia, siguiendo estrictos mandatos de Estados Unidos, arrastró a Europa occidental al deterioro en todos sus planos, principalmente el económico y financiero.
Queda evidenciado en todos los indicadores macroeconómicos que el gran perdedor de la guerra provocada e instigada por la OTAN es la decrépita Unión Europea, a cuyo cargo están los serviles Josep Borrell; Úrsula Von der Leyen y Charles Michel.
Para graficar lo dicho, cito las declaraciones de Indermit Gill, economista del Banco Mundial, quien ha reconocido que "La época dorada está llegando a su fin debido a la fractura de la economía global" "y son serias las consecuencias para enfrentar los desafíos de nuestros tiempos: la pobreza recalcitrante, ingresos desiguales y el cambio climático." En forma complementaria Kristalina Georgieva, máxima autoridad del FMI, expresa que "la incertidumbre excesivamente alta, provocada en gran medida por los riesgos de fragmentación geoeconómica puede significar la división del mundo en dos bloques rivales."
Ismael Blanco con Esteban Lazo
La acumulación y concentración de riqueza que propone el modelo capitalista de EEUU llevaron a una crisis económica que condena al hambre, a la segregación y a la pobreza a la Humanidad y ninguno de sus organismos pueden dar respuesta adecuada a los grandes problemas de la misma, por aquello de que nunca habrá fruto sano de un árbol envenenado.
La descripción del mundo en que vivimos hace que las palabras huelguen; el 1 % de la población del planeta ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza generada desde 2020 a nivel global; 95 grandes empresas de energía, tecnológicas y de alimentación han más que duplicado sus beneficios en el 2022, generando beneficios extraordinarios por un total de 306.000 millones de dólares, de los cuales destinaron 257.000 millones de dólares (el 84 %) a remunerar a sus ricos accionistas.
Mientras tanto, 1.700 millones de trabajadoras y trabajadores viven en países donde el crecimiento de la inflación se sitúa por encima del de los salarios, y más de 820 millones de personas en todo el mundo (aproximadamente una de cada diez) pasan hambre.
Las razones expresadas hacen que la multipolaridad urja, se trata de una tarea monumental comparable con la Revolución Francesa a cuyos principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, la multipolaridad le agrega el necesario Principio de la Solidaridad.
Las organizaciones como los BRICS y los países que integran la Organización de Cooperación de Shanghái entre otros, representan los intereses de lo que se ha dado a llamar el Sur Global.
La gran fragilidad en la que estamos inmersos y la enorme violencia que genera un Imperio en decadencia -que ya conocemos cómo se comporta cuando se ve acorralado- nos hace estar alertas. Sobre todo hoy que nuevamente la posibilidad de una guerra nuclear está sobre la mesa y los llamados a la Paz no parecen ser lo suficientemente fuertes.
En el plano económico, las medidas de política monetaria y fiscal en las economías "avanzadas" de Occidente amenazan prolongar su estancamiento.
Consideramos acertada la posición de los presidentes Lula y López Obrador, quienes realizaron un llamamiento a los líderes mundiales para conformar un grupo de países negociadores (China, India, Brasil, entre otros) para poner fin a la guerra de la OTAN contra Rusia en Ucrania.
En este sentido hay que mencionar la propuesta China que planteó una solución política del conflicto y que podría significar un paso en esa dirección.
No caben dudas entonces que el resultado de la lucha de los pueblos contra el enemigo común, el imperialismo norteamericano en alianza con las oligarquías nacionales, sellará el destino de Nuestra Patria Grande; del Sur Global y del Mundo Solidario y Fraterno al cual todos aspiramos.
Al decir de Antonio Gramsci "El viejo mundo se muere. Y el nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos". Es por ello, que el mejor homenaje que podemos hacerle al gran comunista italiano, es hacer parir de una vez por todas esta nueva concepción ideológica entre los pueblos, que no se tarde más! y que el nuevo mundo termine de surgir!
Dr. Ismael Blanco Martino
Dr. Ismael Blanco