No es magia, solo capacitación y escuchar. Federico Rodríguez Aguiar

21.03.2025

La profesionalización implica la preparación continua de los servidores públicos, dotándolos de herramientas necesarias para actuar con eficiencia y eficacia en sus funciones. Esta preparación no solo se refiere a la formación inicial, sino también a la capacitación constante que les permite adaptarse a los cambios y desafíos actuales.

La experiencia adquirida a lo largo de los años en el servicio público es invaluable. Esta experiencia permite a los funcionarios comprender mejor las necesidades de la ciudadanía y desarrollar soluciones más efectivas. Además, el expertise en áreas específicas contribuye a una gestión pública más especializada y orientada a resultados.

El mundo actual se caracteriza por cambios rápidos y constantes. Las tecnologías emergentes, las nuevas normativas y las expectativas crecientes de la ciudadanía requieren que los servidores públicos se mantengan actualizados. La formación continua es, por tanto, una necesidad estratégica para garantizar que las instituciones públicas puedan responder de manera adecuada a estos desafíos.

En El Salvador, por ejemplo, se han implementado programas de formación  a través de alianzas entre el gobierno, entidades académicas y organizaciones internacionales. Estas colaboraciones permiten que los servidores accedan a recursos y conocimientos de vanguardia, mejorando así la eficiencia operativa y contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

Más allá de la formación y la experiencia, la dedicación y la vocación de servicio son características intrínsecas de los servidores públicos. Su compromiso con la sociedad se refleja en la atención diaria que brindan a los ciudadanos, buscando siempre satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Este compromiso es fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

Durante situaciones críticas, como la pandemia de COVID-19, la labor de los servidores públicos ha sido esencial. Recordemos a los trabajadores y trabajadoras de la salud que continuaron prestando servicios fundamentales, demostrando su compromiso y responsabilidad.

La dedicación de los servidores públicos también se manifiesta en la búsqueda de nuevas formas de acercarse a la ciudadanía y mejorar la calidad de los servicios. Un ejemplo de ello es la implementación de oficinas móviles de atención ciudadana en Navarra, España. Esta iniciativa busca acercar los servicios públicos a localidades con menos de 20,000 habitantes, ofreciendo información sobre servicios gubernamentales.

No olvidemos tomar en cuenta la "iniciativa" de los funcionarios con planteamientos acertados y oportunos. La tareas diarias generan insumos valiosos a la hora de definir lineas de acción. Ese conocimiento a nivel de campo no es posible obtenerlo desde un escritorio a kilómetros de los problemas.

 

Federico Rodríguez Aguiar. Analista en Marketing, egresado de la Universidad ORT-Uruguay, con sólida formación en estrategias comerciales y desarrollo económico. Su trayectoria académica está complementada por diversas certificaciones y cursos internacionales en áreas clave como la gestión pública, cooperación internacional, y liderazgo.

Columnistas
2025-03-21T19:10:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias