Periodismo mexicano en ebullición. Ruby Soriano (desde México)
31.03.2025
Los actos intimidatorios y de francas amenazas en contra del ejercicio periodístico en México, continúan y se incrementan.
El pasado 24 de marzo, la organización de protección y defensa a periodistas, Artículo 19 lanzó una Alerta para dar a conocer que recibí una amenaza velada, luego que en el parabrisas de mi automóvil fue colocada una pistola de juguete.
Este hecho se suscitó el pasado 20 de marzo, sin que con este acto, tenga elementos para señalar a responsables.
Sin embargo, es conveniente citar que actualmente enfrento un procedimiento sancionador por presunta violencia política en razón de género, resultado de una queja interpuesta en mi contra.
Este escenario que hoy enfrento, se replica y se agudiza con muchísimos más compañeros que están siendo víctimas de amenazas, agresiones, atentados y acoso por ejercer su labor periodística.
El escenario en México para la defensa de la libertad de expresión enfrenta panoramas adversos, no sólo por las presiones gubernamentales, sino también por los riesgos y amenazas que representan las organizaciones delictivas.
Los periodistas de diferentes zonas del país, sobre todo aquellos que tienen una línea independiente, están levantando la voz para evidenciar que el nivel de represión va en ascenso.
Los riesgos del ejercicio periodístico en México, se enfocan por un lado en las presiones del Estado, pero también en las amenazas provenientes de las organizaciones delictivas.
Datos de la organización Artículo 19 señalan que 171 periodistas han sido asesinados en el país, desde el año 2000. Más de 31 periodistas permanecen desaparecidos. Alrededor del 90% de los crímenes contra periodistas, queda impune. Cada 14 horas, se registra una agresión contra la prensa.
La defensa por la libertad de expresión en México, ha tomado causes complicados frente al acoso que sigue aumentando en contra de periodistas que hacen investigación, análisis o señalamientos sobre temas gubernamentales y de seguridad.
Como parte de una campaña para evidenciar a nivel internacional lo que hoy está ocurriendo con el periodismo en México, se ha lanzado el cortometraje "The shooting" impulsado por artículo 19, donde tan sólo en 4 minutos, se muestra un poco de lo que muchos compañeros periodistas estamos enfrentando en el país.
Escribir, informar, analizar y fotografiar la cruda realidad en un México donde la intolerancia y la impunidad van al alza, muestran que el periodismo sigue de pie llevando como sus armas de combate: Las voces, las letras y las cámaras.
Ruby Soriano
@rubysoriano
@alquimiapoder
losalquimistasdelpoder@gmail.com
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias