ANECDOTARIO: Me Frustraron

Selva Andreoli

04.04.2019

ANECDOTARIO: Me Frustraron

 

Como todos los jueves, llegué a radio Oriental, a participar en la tertulia “Para empezar el día”, que se tuvo que suspender. El tema que teníamos era importantísimo, por lo grave e insultante para tanta gente que sufrió en dictadura, y para familiares que aún buscan respuestas sobre sus muertos y desaparecidos: la actual crisis del gobierno, que demuestran que alguien miente, y comprueba qué mal se atendió desde los gobiernos del Frente Amplio, el tema de verdad y justicia.

 La confusión de las declaraciones de Presidencia, así lo revelan: Tabaré Vázquez dice que firmó, pero no leyó las Actas porque NO quedaron en Presidencia, se las llevó Menéndez para su Ministerio; Miguel Angel Toma dice exactamente lo contrario, que las Actas quedaron y se las entregó a Pastorini, a quien señala como el responsable. Hoy Presidencia justifica por qué no destituye a Miguel Angel Toma, y realmente resulta ridícula toda la argumentación.

 El ex MinistroMenéndez -injustamente inculpado y destituido -, aclara en su carta que cara a cara - junto a dos abogados de su cartera -, le presentó el caso al Presidente y a Toma en febrero, y recién ahora, en abril el Presidente firma la homologación del Tribunal de Honor, diciendo que ni siquiera leyó las Actas. Me pregunto: ¿no escucharon a Menéndez en esa entrevista de febrero, cuando les pidió que había que hacer la denuncia a la justicia? Vázquez no se interesó en leer un expediente donde aparecía el nombre del desgraciadamente famoso Gavazzo??

 Las declaraciones de Manini Ríos, de que sabía las declaraciones de Gavazzo, pero las dejó pasar, sin comunicarlas al Presidente, para no demorar al Tribunal de Honor, revela hasta qué punto ha faltado al honor del Ejército uruguayo, a pesar de sus pomposas declaraciones como pre candidato de un partido, que hace meses había hecho el trámite en la Corte Electoral preparando su incursión en política.

También me pregunto, ¿cómo los militares permitieron que un colega suyo estuviera preso durante 3 años y medio, sabiendo que no era el responsable del delito del que se lo acusaba?. Rara solidaridad de cuerpo y sentido del honor militar.

 Una vez más comprobamos el pacto de silencio corporativo de los militares, avalado en su momento por el ex tupamaro Fernández Huidobro, cuando fue Ministro de Defensa. Y nos preguntamos, ¿por qué se vuelve a poner en esa cartera a un miembro del MPP, acompañando a Bayardi?. ¿Por qué esa cartera tiene que seguir controlada por un sector que acompañó este pacto de silencio?

Y por último, lo más insultante para todos los familiares de desaparecidos, asesinados y presos por la dictadura, y para todos los uruguayos honestos de este país: Gavazzo está en SU CASA, cumpliendo el arresto domiciliario, riéndose de todo este embrollo, que sólo devela su participación en el asesinato impune de un estudiante antes que ocurriera el golpe de estado. Pero que está acusado por uno de sus compañeros de fechorías, Silveira, no sólo de decenas de asesinatos en tortura, sino de negociados con la triple AAA de Argentina, quedándose con bienes de los desaparecidos e “ inmuebles de militantes políticos secuestrados”. Triste exponente del honor militar.

Una nueva decepción, que se agrega al collar, pero que ahora está teñida por la indiferencia y silencios de dirigentes del FA, por las declaraciones de Astori ayer criticando a su compañero en el FLS Rafael Michelini que pidió, con justicia, la destitución de Toma, y por el silencio del Presidente, en un tema tan delicado, que sólo ha concedido una nota a un periodista, sin convocar a una conferencia de prensa explicando qué pasó realmente en Presidencia, ni pedir disculpas a los familiares de Gomensoro.

 

Selva Andreoli
2019-04-04T14:27:00

Lic Selva Andreoli Directora Grupo Publicitario PERFIL

 

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias