Stefano Casini
29.10.2024
Últimos empujones parejos
Frente a una gran paridad de intenciones, los dos principales partidos o principales coaliciones, como quieran llamar, lograron ser parejos hasta los "empujones finales".
Por un lado el FA se dio un cierto "aire fresco" con la conocida periodista, ahora senadora del MPP (ex MLN) Blanca Rodriguez. Del otro lado, la jugada, a último momento de Pedro Bordaberry fue tal que logró superar, con su lista a la lista del candidato a la Presidencia Andrés Ojeda. Esa estrepitosa y anunciada caída de Cabildo Abierto, cuya responsabilidad se la tomó, por completo, su creador Manini Ríos, en cierto sentido, fue absorbida por al propio Partido Colorado que, a pesar de tener alguna escondida esperanza de sobrepasar al PN de Delgado, no le alcanzaron los músculos y la sonrisa a Andrés Ojeda que, de todas maneras, fue el gran vencedor del 27, gracias a juntar 4 puntos más para el PC.
La victoria al Senado del FA puso un manto de inseguridad política, en caso que el vencedor de noviembre sea Álvaro Delgado. Se disputan aún los últimos números para la Cámara de Diputados, a pesar que todo apunta a que se la lleve la Coalición Republicana. Si esto así fuera, el Presidente que asuma el próximo 1o de Marzo 2025, sea Delgado u Orsi, tendrá serios problemas para gobernar.
En sus discursos post-elección, los dos candidatos al balotaje de noviembre fueron cautos y no hablaron de grandes triunfos, excepto el de la Democracia. Por un lado, el FA comenzó con su Vice Carolina Cosse, lo que asombró a algunos de los mismos del entorno frenteamplista. Ella fue más triunfalista que el mismo Yamandú Orsi que, visiblemente era ayudado por varios telepronter sobre el escenario para su discurso, algo realmente inusual.
El otro que habló con su juventud y su sonrisa a flor de piel por sentirse la aguja de la balanza (aunque no lo sea), fue Andrés Ojeda, quizás el más "coalicionista" de todos los que subieron al escenario de Delgado, sabiendo que a sus 41 años, tiene para rato en el ruedo político y ya entra con varios diputados y senadores en su haber. La total falta de carisma de un gran Ministro como lo fue Mieres, no logró que una masa crítica de 3.3% pudiera llevar al PI a una poltrona en el Senado: seguirá con su único Diputado.
De todas formas, como dije al principio, los "disruptivos" fueron Blanca Rodriguez y Pedro Bordaberry. Los titiriteros Sanguinetti y el Pepe, jugaron sus fichas y lograron darle algún empujón a último momento.
Destacable la desaparición en todos los medios del Presidente de la República que deberá gobernarnos hasta el 28 de febrero próximo.
Este mes que falta, será crucial y veremos si realmente son parejos los 2 tipos de país en el cual, los uruguayos, van a depositar confianza para los próximos 5 años. Por ahora es una gran incógnita y estoy seguro que, no habrá mucha "campaña sucia" en las próximas semanas. Se prevén pocos "enchastres", dado que si no se pudieran demostrar, serían tiros en los pies.
Un último elemento realmente nuevo y hasta extraño, fue la votación del Dr. Salle. Con sus diputados ganados, Identidad Soberana sí, realmente, podría ser una aguja de la balanza en la Cámara. El antisistémico logró emparejarse con Cabildo Abierto y nadie sabe a quien apoyará por los próximos 4 años. Con todo lo que habló sobre las conspiraciones con Black Rock, la narcocleptocracia, el nicho masónico, los gobiernos blancos, colorados, frenteamplistas, estos últimos, realizadores de un golpe de estado técnico criminal con la complicidad de la misma casta, será muy difícil poder construir acuerdos con la política "normal" (por decir algo). De todas formas, 2 diputados de Identidad Soberana, podrán ser 2 granos con pus para el Parlamento.
Lo que recalco es que nuestro país sigue siendo, y cada vez más, el país de una DEMOCRACIA que se respeta.
Stefano Casini es periodista. Empezó en Radio Clarín, su primer noticiero en 1968. Después continuó por L'Eco D'Italia, L'Ora D'Italia, Guía Financiera, suplementos en El País, El Observador, La República, fue 23 años Corresponsal de RAI, Gente dItalia, 5 años de Radio TV Suiza Internacional y 2 años de CNN.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias