Luto en el deporte
Murió Johan Cruyff, leyenda del fútbol
24.03.2016
BARCELONA (Uypress) – El futbolista y entrenador holandés falleció en Barcelona a sus 68 años, víctima de un cáncer de pulmón. Video y frases de un héroe del deporte.
En los últimos meses, luchaba contra un cáncer de pulmón. Tras el fallecimiento, la familia comunicó en la página web oficial de Johan:
"El día 24 de marzo 2016 Johan Cruyff (68) ha fallecido en Barcelona, rodeado de su familia después de una dura lucha contra el cáncer. Os pedimos con gran tristeza que se respete la privacidad de la familia durante su tiempo de duelo".
* * *
Revolucionario del fútbol
Johan "El flaco" Cruyff fue una de las figuras más emblemáticas en la historia del fútbol. Su talento en la selección de Holanda de los años 70 lo hizo célebre en todo el mundo. Fue el líder de "La Naranja Mecánica" que brilló en el Mundial de Alemania 1974, a pesar de caer 1-2 en la final ante los locales con Franz Beckenbauer como capitán.
Se formó como jugador en el Ajax de Ámsterdam, donde recibió las enseñanzas del entrenador Rinus Michels. Debutó en 1964 y en este club ganó 6 Ligas y 4 Copas, 3 Copas de Europa, 1 Copa Intercontinental y 1 Supercopa de Europa.
En 1973, mientras Ajax negociaba venderlo a Real Madrid, en un acto de rebeldía fichó por el Barcelona, club que revolucionaría para siempre. Un año después de su llegada logró con su equipo un récord inédito: la goleada 5-0 de visita al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Fue jugador Blaugrana hasta 1978; ganó una Liga (1974) y una Copa del Rey cuatro años después.
En 1978 Cruyff junto con otros futbolistas de "La Naranja" no viajaron al Mundial de Argentina. El hecho se vinculó a una protesta de los deportistas ante la violación de los Derechos Humanos a cargo de la dictadura militar del país anfitrión. Johan dijo, entrevistado en 2010 por un medio catalán, que un intento de secuestro que sufrió con su familia en Barcelona previo al Mundial fue determinante en su decisión. "Hay momentos en la vida en los que hay otros valores", indicó. Por otra parte se relacionó aquella ausencia por un diferendo entre marcas deportivas (Puma y Adidas).
Con el paso de los años, Johan se convirtió en el padre del multiganador Barça que en la última década se florea ante rivales con su "fútbol total" de conceptos definidos: trabajo en equipo, adaptación y desarrollo de jugadores para varios puestos, juego rasante, posesión de balón y presión sobre el rival.
Mentor de la escuela de fútbol de La Masia, Cruyff no solo dirigió al club catalán como jugador y luego como entrenador (entre 1988 y 1996 ganó cuatro Ligas consecutivas y la primera Liga de Campeones de Europa), sino que también formó a jóvenes de la institución. El caso más relevante es el de Josep Guardiola, su "hijo futbolístico" por excelencia.
Johan fue Balón de Oro en 1971, 1973 y 1974. La IFFHS lo consideró el mejor futbolista europeo de todos los tiempos y segundo mejor del siglo XX. Ganó 36 títulos como jugador y entrenador.
Frases del Maestro
"Al fútbol siempre debe jugarse de manera atractiva. Debes jugar de manera ofensiva, debes ser un espectáculo".
"Todo el mundo sabe jugar al fútbol si le dejas cinco metros de espacio".
"Todos los entrenadores hablan sobre movimiento y correr mucho. Yo digo que no es necesario correr tanto. El fútbol es un juego que se juega con cerebro. Debes estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. Ni demasiado pronto, ni demasiado tarde".
"Mis delanteros solo deben correr 15 metros, a no ser que sean estúpidos o estén durmiendo".
"Juega como si nunca pudieses cometer un error, pero no te sorprendas cuando lo hagas".
"Salgan y disfruten. Prefiero ganar 5-4 que 1-0".
"Cuando vas ganando 4-0 y quedan diez minutos de partido, es mejor rematar al palo un par de veces para que el público grite. Siempre me ha encantado ese sonido cuando la pelota da con fuerza en el palo".
"Si el equipo contrario tiene un jugador inteligente que se desmarca muy bien, siempre optamos por la solución más sencilla: Que no le marque nadie, no se desmarcará".
"No soy creyente. En España, todos los 22 jugadores se santiguan antes de salir al campo. Si resultara, siempre sería empate".
(Video: active la opción de subtítulos en español)
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias