Nueva era
Nueva "Era Dunga" comienza en medio de polémicas
RIO DE JANEIRO (Xinhua/Por Eloyza Guardia) - De cara a anunciar su primera lista de jugadores para los amistosos de Brasil ante Colombia y Ecuador en setiembre, el seleccionador Carlos Caetano Bledorn Verri, "Dunga", dará inicio "oficial" a su segunda ronda en el comando de la "Canarinha", que ya empieza en medio de polémicas causadas por sus declaraciones.
Al parecer, orientado por su nueva asesoría de prensa para mantener una relación más abierta con los medios, principal problema de su ciclo anterior (2006-2010) en la "selecao", Dunga ha concedido varias entrevistas exclusivas para hablar de sus planes de recuperar el fútbol brasileño, tras la goleada por 7-1 sufrida ante Alemania en la disputa por semifinales del Mundial de 2014.
Sin embargo, ninguna de sus declaraciones ha acaparado tanta atencion como aquella en que afirmó con todas las letras que no considera como un crack al principal jugador brasileño en el momento, el delantero Neymar, de 22 años.
"Es el mejor jugador brasileño, pero no se le puede llamar crack", dijo el seleccionador en la entrevista que publicó esta semana la revista Época. Y, al intentar justificar la afirmación amplió la polémica: "Para tener el sello de crack, tiene que tener el sello de campeón del mundo", algo que Dunga conquistó con la selección brasileña en el Mundial de Estados Unidos 1994.
Las palabras del ex jugador provocaron duras reacciones entre los columnistas deportivos, quienes recordaron que muchos nombres consagrados del fútbol brasileño y mundial no fueron campeones del mundo.
"Así que, en la excepcional visión de poco más de cinco centímetros de Dunga, algunos de los más grandes del futbol nacional como Zico, Sócrates, Falcao, Careca, Júnior, Ademir da Guia, no pueden ser calificados como cracks", criticó el columnista José Roberto Malia, de la ESPN,
"Asimismo, Messi, Cristiano Ronaldo, Ibrahimovic están fuera del pedestal. Eso, sin mencionar a Puskas, Cruiff, Di Stefano...", concluyó Malia.
Pese a la polémica, Neymar es un nombre confirmadísimo en la convocatoria del martes, que también deberá incluir a otros jugadores que participaron del último Mundial.
La única ausencia confirmada es la del zaguero y capitán de la selección, que terminó cuarta en el Mundial disputado en casa: Thiago Silva, quien se lesionó en un amistoso jugado por su esquipo el PSG francés y está de baja.
En las entrevistas, Dunga, aunque ha afirmado que no descartará a nadie, tampoco dio pistas sobre los convocados, excepto que la nómina incluirá a jugadores jóvenes y veteranos.
El entrenador también ya ha dejado en claro que sus futuros pupilos van a tener que esforzarse para lograr la titularidad puesto que entre sus métodos estará el "estímulo a la competitividad entre ellos, para no permitir que nadie piense que es dueño del puesto".
La primera convocatoria de Dunga es aguardada con mucha expectativa por varios futbolistas que jamás fueron convocados o que fueron olvidados en la última lista por el ex técnico Luiz Felipe Scolari, entre ellos tres jugadores del Cruzeiro, actual campeón brasileño y líder de la tabla: Dedé, Everton Ribeiro y el artillero del "Brasileirao", Ricardo Goulart.