“TENEMOS TODO LO NECESARIO PARA PROTEGER A NUESTRA GENTE”
Duro mensaje de Von der Leyen por los aranceles de Trump: "Es un error. No queremos vengarnos, pero tenemos respuestas".
01.04.2025
BRUSELAS (ANSA) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunció hoy un duro mensaje contra los aranceles anunciados por Donald Trump, "un error de Estados Unidos", y advirtió que la UE no quiere vengarse, pero tiene duras respuestas ya preparadas.
"Muchos europeos se sienten profundamente desalentados por los anuncios provenientes de Estados Unidos" sobre los aranceles, "pero que quede claro: Europa no ha iniciado este enfrentamiento", dijo Von der Leyen al hablar ante el plenario del Parlamento Europeo.
"Creemos que es un error. Pero el mensaje que quiero transmitirles hoy es que tenemos todo lo necesario para proteger a nuestra gente y nuestra prosperidad", agregó.
Von der Leyen subrayó que "este enfrentamiento no está en el interés de nadie": la relación entre la UE y Estados Unidos "es la más grande y próspera del mundo en términos comerciales, y todos estaríamos mejor si pudiéramos encontrar una solución constructiva".
"Pero al mismo tiempo, también debe quedar claro: Europa no inició este enfrentamiento. No queremos necesariamente vengarnos, pero tenemos un plan sólido para responder si es necesario", agregó la presidenta de la Comisión, que avisó que ya hay "contramedidas muy firmes, si fuera necesario".
"Los aranceles son impuestos que pagará la población. Son impuestos para los estadounidenses sobre sus alimentos y medicamentos. Solo alimentarán la inflación. Exactamente lo contrario de lo que queremos lograr. Las fábricas estadounidenses pagarán más por componentes producidos en Europa", dijo.
Para la presidenta de la Comisión, todo esto "costará empleos, creará un monstruo burocrático de nuevos trámites aduaneros" y "será una pesadilla para todos los importadores estadounidenses".
"Hoy nadie necesita eso, ni en Estados Unidos ni en Europa", añadió, y pidió a Estados Unidos cooperación para resolver "los problemas graves en el comercio global", como la "sobrecapacidad, los desequilibrios, los subsidios injustos, la negación del acceso a los mercados y el robo de propiedad intelectual".
"Escucho a los estadounidenses cuando dicen que otros se han aprovechado de las reglas. Estoy de acuerdo. Nosotros también lo sufrimos. Así que entiendo que Estados Unidos quiera reindustrializarse, y lo mismo quiere Europa.
Trabajemos en eso. Pero los aranceles, en general, empeoran las cosas, no las mejoran", consideró Von der Leyen.
Al referirse a la situación interna de la UE, la titular de la Comisión admitió que "hay demasiados obstáculos en el mercado único. Mario Draghi tiene razón cuando dice que "las elevadas barreras internas son mucho más perjudiciales para el crecimiento que cualquier arancel'.
"El mercado único nació para eliminar barreras entre nuestros países. Para eliminar aduanas y aranceles. Y para hacer más fácil hacer negocios en Europa. Debemos volver a esa idea y hacerla realidad", subrayó.
"Debe ser más fácil para las pymes vender el mismo producto en todos los Estados miembros, en lugar de tener que etiquetarlo 27 veces para cumplir con leyes nacionales. Debe ser más fácil para los profesionales trabajar más allá de las fronteras, en lugar de quedar atrapados en diferentes burocracias nacionales.
Debe ser más fácil para las empresas tecnológicas lanzar un nuevo servicio en toda Europa, en lugar de tener que enfrentar 27 procedimientos distintos. Y debe ser más fácil para los europeos invertir en Europa, en lugar de enviar sus ahorros al otro lado del mundo. Esta es la promesa de nuestro mercado único. Y debemos cumplirla", enfatizó. Von der Leyen.
"Según el Fondo Monetario Internacional, las barreras del mercado interno europeo equivalen a un arancel del 45% para la producción y del 110% para los servicios. Simplemente, no puede ser así. Esto tiene que cambiar ya. Por eso he encargado al vicepresidente Stéphane Séjourné que el próximo mes elabore propuestas concretas y valientes para eliminar algunas de estas barreras e impedir la aparición de nuevas", explicó.
"Estas reformas se han esperado durante mucho tiempo. Y ahora son más urgentes que nunca. En una economía global sacudida por tormentas, el mercado único es nuestro puerto seguro. Treinta años después de que Jacques Delors pusiera la primera piedra, ha llegado el momento de terminar el trabajo", concluyó la presidenta de la Comisión Europea.
Imagen: ANSA/AFP
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA