DESACELERACIÓN ECONÓMICA
La economía de Corea del Sur muestra señales de una desaceleración gradual
10.12.2018
SEJONG (Yonhap) - La economía de Corea del Sur está mostrando señales de una desaceleración gradual, con el crecimiento de las exportaciones enfriándose en medio de un flojo consumo privado, ha dicho este lunes el Instituto de Desarrollo de Corea del Sur (KDI, según sus siglas en inglés).
Foto Yonhap
"El ritmo de crecimiento de las exportaciones se desaceleró y la demanda doméstica permaneció floja, sugiriendo que la actividad económica en general parecía ralentizarse de manera gradual", dijo el KDI en su evaluación de las condiciones económicas del país.
Las exportaciones en noviembre parecieron perder fuerza, debido principalmente a una demanda global más débil de los chips de memoria y productos petroquímicos surcoreanos.
Las exportaciones surcoreanas crecieron un 4,5 por ciento interanual en noviembre, en comparación con un incremento de un 22,7 por ciento un mes antes, según el informe.
Las exportaciones alcanzaron los 51.920 millones de dólares el pasado mes, marcando el séptimo mes consecutivo en que el total supera los 50.000 millones de dólares.
Las importaciones aumentaron un 11,4 por ciento interanual hasta los 46.780 millones de dólares en el período mensual, con el superávit comercial alcanzando los 5.140 millones de dólares.
La producción industrial se recuperó en octubre frente al mes anterior, debido a un incremento en el procesamiento de metal y producción logística. La producción en las industrias de minería, manufactura, gas y electricidad aumentó un 1 por ciento intermensual en octubre, tras una caída intermensual revisada de un 2,7 por ciento en el mes anterior.
La inversión en instalaciones creció un 9,4 por ciento intermensual en octubre, pero el incremento tiene previsto ser pasajero, según el KDI. La inversión en instalaciones en septiembre cayó un 19,1 por ciento debido a menos días laborables con las vacaciones de Chuseok.
Se estima que la cuarta economía de Asia crecerá un 2,7 por ciento este año, menos que una estimación previa de un 2,9 por ciento, debido a un crecimiento en inversión débil y una demanda doméstica poco entusiasta.
Para el próximo año, la economía crecerá a un ritmo más lento de un 2,6 por ciento gracias al gasto privado y unas exportaciones más pobres.
En octubre, el Banco de Corea (BOK) ajustó su pronóstico de crecimiento económico hasta un 2,7 por ciento para 2018 frente a su previa proyección de un 2,9 por ciento. Es menor que la previsión del 2,9 por ciento del Ministerio de Economía y Finanzas y la predicción de un 2,8 por ciento del Fondo Monetario Internacional. La economía surcoreana creció un 3,1 por ciento en 2017 y un 2,9 por ciento en 2016.
Una encuesta realizada por el KDI a 19 economistas en octubre mostró que prevén que la economía crecerá un 2,5 por ciento en el próximo año, experimentando una caída del 2,8 por ciento en el tercer trimestre. La economía tiene previsto crear unos 100.000 nuevos puestos de trabajo el próximo año, con la tasa de paro permaneciendo en el borde superior del rango de un 3 por ciento, mostró la encuesta.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias