La economía de Corea del Sur podría desacelerarse ante la alta inflación

19.08.2022

SEÚL (Yonhap) - Se teme que la economía de Corea del Sur pierda su ímpetu de crecimiento, debido a que el país se encuentra lidiando con una alta inflación y el crecimiento de las exportaciones podría ralentizarse, en medio de una mayor incertidumbre económica externa, ha dicho, este viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas.

Las rápidas subidas del tipo de interés de referencia de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed, según su acrónimo en inglés), la desaceleración económica de China y la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania han aumentado los riesgos bajistas para la economía mundial, dijo el ministerio, en su informe mensual de evaluación económica, llamado libro verde.

"La demanda interna ha estado en una senda de recuperación moderada gracias a las mejoras en el mercado laboral y un repunte en los servicios presenciales", decía el informe.

No obstante, la alta presión inflacionaria ha continuado bajo condiciones externas en deterioro y hay preocupaciones sobre la desaceleración económica, ya que la confianza de los consumidores y las empresas se ha debilitado y el crecimiento de las exportaciones podría verse limitado, agregó.

El ministerio mencionó la posibilidad de una desaceleración económica por tercer mes consecutivo, en agosto, en medio de preocupaciones sobre la estanflación, una combinación de crecimiento ralentizado y alta inflación.

La presión inflacionaria en Corea del Sur ha aumentado rápidamente, debido a los altos precios del petróleo y las materias primas y la recuperación de la demanda tras la pandemia.

Los precios al consumidor del país se dispararon un 6,3 por ciento interanual en julio, lo que supone el aumento más rápido en casi 24 años y una aceleración frente a la subida del 6 por ciento interanual, registrada en junio. El banco central continúa teniendo como meta mantener la inflación en un 2 por ciento a mediano plazo.

El mes pasado, el Banco de Corea (BOK) realizó el mayor aumento histórico de la tasa de política monetaria (TPM), de 0,5 puntos porcentuales, hasta al 2,25 por ciento. También fue el sexto aumento desde agosto del año pasado.

Un aumento de la TPM está destinado a frenar la inflación, pero podría elevar la carga del servicio de la deuda y ralentizar el crecimiento económico.

Las exportaciones, el principal motor del crecimiento económico de Corea del Sur, aumentaron un 9,4 por ciento interanual en julio, lo que supuso el 21er. mes consecutivo de crecimiento.

Pero el país también sufrió un déficit comercial por cuarto mes consecutivo, debido a que los altos precios del petróleo y las materias primas subieron los costes de las importaciones.

El ministerio dijo que las exportaciones del país hacia China, el principal socio comercial de Corea del Sur, podrían ralentizarse, dado que los principales datos económicos de China, en julio, señalaron una pérdida del ímpetu en su economía.

Debido a que los precios de los chips recientemente cayeron más rápido que las expectativas del mercado, el Gobierno monitorizará de cerca su impacto en las exportaciones, dijo Lee Seung-han, un funcionario del Ministerio de Economía, a los periodistas.

Las ventas minoristas en Corea del Sur disminuyeron por cuarto mes consecutivo, en junio, debido a que la alta inflación y el aumento de los tipos de interés pesaron sobre el consumo, según mostraron otros datos gubernamentales.

El informe del ministerio también mostró que los aumentos continuos en el gasto con tarjeta y las ventas en los grandes almacenes afectarán positivamente las ventas minoristas en julio, pero el deterioro de la confianza del consumidor podría ser un revés para el consumo.

El gasto con tarjetas se elevó un 15,5 por ciento interanual, el mes pasado, lo que representó el 18º mes consecutivo de subidas. Las ventas en los grandes almacenes aumentaron un 26 por ciento interanual.

Pero las ventas de automóviles en el mercado nacional cayeron un 2,1 por ciento, extendiendo su disminución por quinto mes.

La tasa de expectativa de inflación de Corea del Sur alcanzó un máximo histórico, en julio, en medio del aumento de los costos de la energía, mientras que la confianza del consumidor cayó al nivel más bajo en 22 meses, según mostró una encuesta del BOK.

El ingreso de los hogares aumentó al ritmo histórico más veloz durante el segundo trimestre del año, debido, principalmente, al continuo aumento de empleos y los fondos de ayuda del Gobierno para los comerciantes afectados por la pandemia, pero la propensión al consumo de los hogares descendió a un récord mínimo, en medio de una inflación elevada, según mostraron otros datos gubernamentales.

En junio, el Gobierno redujo su perspectiva de crecimiento económico para 2022, al 2,6 por ciento, al tiempo que elevó drásticamente la perspectiva de inflación de este año, al 4,7 por ciento, lo que supone el máximo en 14 años.

Foto: Yonhap

Economía
2022-08-19T12:34:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias