HIERRO Y RIQUEZA

La explotación del hierro dejaría U$S 27.000 millones a Uruguay

20.02.2014

MONTEVIDEO (Uypress) – El cálculo sobre la riqueza que dejaría en el país la explotación del hierro, en los yacimientos ubicados en las localidades de Valentines y Cerro Chato, fue realizado por el FMI y estuvo a cargo de Víctor Kitange.

Los cálculos, publicados por El País, en nota de Juan Pablo Correa, dice que los U$S 27.000 millones son el producto de la explotación durante la vida útil de los yacimientos. Los ingresos son por el cobro del Impuesto a la Renta de la Actividad Empresarial, IRAE, U$S 9.885, el adicional a este tributo US$ 10.557 millones, el canon US$ 4.228 millones " y el resto de la retención de impuestos de otros tributos sobre dividendos e intereses", dice la nota.

Se estima que la producción de mineral de hierro llegaría a unas 467 millones de toneladas. Los costos operativos de la extracción serían de U$S 5.465 millones.

El trabajo del FMI considera que en los 27 años mencionados, Aratirí podría producir un total de 467 millones de toneladas con costos operativos de US$ 5.645 millones.

Según el informe del FMI se considera adecuado la tasa de un 25% en el cobro del IRAE ya uqe está dentro de las tendencias internacionales.

En un escenario, dónde la minas de hierro produjera una baja rentabilidad, los beneficios de Uruguay serían del 40%, en tanto para un escenario del alta rentabilidad se llegaría al 60%. La tasa de retorno para el inversionista se estima en un 39%.

El empleo que genera esta industria llegará a uno 1100 uruguayos y unos 400 extranjeros.

La explotación minera del hierro dejaría al estado Unos U$S 27.000 millones. El PBI de Uruguay en 2012 fue de 45.887 millones.

al

Economía
2014-02-20T16:17:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias