EN EL PRIMER TRIMESTRE FUERON U$S 2.896 MILLONES

Las exportaciones de marzo sumaron U$S 1.060 millones, un incremento de 14% respecto al año pasado

01.04.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Las solicitudes de exportación de marzo, incluidas las zonas francas, llegaron a U$S 1.60 millones, marcando un aumento interanual de 14%.

 

Los datos surgen del informe mensual de comercio exterior que elabora el Instituto Uruguay XXI.

Las exportaciones de este mes estuvieron impulsadas principalmente por las ventas de celulosa, carne bovina y concentrados de bebidas.

En lo que refiere al acumulado de 2025, con la culminación del primer trimestre del año, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 2.896 millones, con un incremento interanual de 5%.

La variación de marzo compensó la disminución registrada en febrero y permitió cerrar el primer trimestre del año con un saldo positivo.

La carne bovina, que alcanzó los US$ 614 millones en el trimestre y tuvo un crecimiento interanual de 24%, se consolidó como el producto más exportado. La celulosa se mantuvo en segundo lugar con US$ 552 millones.

El top cinco lo complementaron los concentrados de bebidas, productos lácteos y trigo.

La celulosa fue el principal producto de exportación en marzo, con una participación de 27% y un total de US$ 290 millones, lo que culminó con un aumento interanual del 57% con respecto al mismo mes del año pasado.

La carne bovina fue el segundo producto exportado en marzo, con ventas que alcanzaron los US$ 199 millones, lo que representó el 24% de las exportaciones totales. Se colocaron 31.000 toneladas en el exterior, con Estados Unidos manteniéndose como el principal destino, con colocaciones por US$ 81 millones y 11.000 toneladas, 41% del total del valor exportado. China ocupó el segundo lugar, con US$ 45 millones y 10.000 toneladas, mientras que la Unión Europea fue el tercer destino en importancia, con un total de US$ 31 millones y 3 mil toneladas. Otros destinos relevantes fueron Israel, con US$ 10 millones, y Canadá, con US$ 6 millones.

Las exportaciones de concentrado de bebidas totalizaron US$ 80 millones en marzo. México se mantuvo como el principal destino, con colocaciones por US$ 22 millones, representando el 27% del total exportado. Estados Unidos ocupó el segundo lugar, con envíos por US$ 11 millones. Otros destinos relevantes incluyeron Guatemala, Honduras, Brasil, La Unión Europea, Colombia, El Salvador y Ecuador.

Las exportaciones de productos lácteos totalizaron US$ 63 millones en marzo, ubicándose como el cuarto producto más exportado del mes. El 68% de las colocaciones se concentraron en dos destinos.: Argelia, que se mantuvo como el principal destino con colocaciones por US$ 24 millones, 37% del total y Brasil, que ocupó el segundo lugar con envíos por US$ 19 millones. Los siguieron Mauritania y Chile, con US$ 3 millones y US$ 2 millones respectivamente. El principal producto exportado dentro del rubro fue la leche en polvo entera, con ventas por US$ 44 millones y 11 mil toneladas, lo que representó el 71% del valor total exportado en este sector.

China fue el principal destino de las exportaciones uruguayas de bienes en marzo de 2025. Uruguay exportó un total de US$ 212 millones, lo que representó el 20% del total y un crecimiento del 35% en términos interanuales.

Brasil ocupó el segundo lugar, con exportaciones por US$ 202 millones, equivalentes al 19% del total y un crecimiento interanual del 10%.

Estados Unidos fue el tercer destino de exportación, con colocaciones por US$ 175 millones, lo que supuso un incremento de 126% en comparación con marzo de 2024.

La Unión Europea se ubicó como el cuarto destino, con exportaciones por US$ 162 millones, representando el 15% del total y registrando un crecimiento interanual del 8%.

Argentina completó los cinco principales destinos con compras por US$ 43 millones y una caída del 7% respecto a marzo del año anterior.

 

Imagen de portada: Uypress/DFP


Economía
2025-04-01T19:26:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias