QUEDAN 1.200 DESOCUPADOS
Multinacional japonesa se va del país: “costos de producción y paralizaciones dispuestas por el sindicato”, aseguran
30.01.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – La multinacional japonesa Yazaki anunció el cese de sus operaciones en nuestro país, luego de 18 años. Argumenta que los altos costos de producción impiden la competitividad, y también refieren a constantes paralizaciones dispuestas por el sindicato.
La multinacional japonesa Yazaki, dedicada a la fabricación de componentes automotrices, que opera en nuestro país desde 2007, anunció este jueves su decisión de terminar sus operaciones en Uruguay.
En un comunicado difundido por la empresa nipona se anuncia el cierre de sus plantas en Las Piedras y Colonia, donde trabajan más de mil empleados.
"La decisión se debe a los altos costos de producción de la operación en Uruguay, que afectan significativamente las posibilidades de la empresa de competir en los mercados globales, y las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato, que ponen en riesgo el cumplimiento de la entrega de productos a los clientes de Yazaki", especifican en el comunicado.
De esta manera, la producción que se realizaba en Uruguay será derivada a las plantas de la empresa instaladas en Argentina y Paraguay.
También aseguraron que la empresa "cumplirá con sus obligaciones para sus empleados, clientes y proveedores", y destacan que pusieron a disposición de sus trabajadores una "consultoría en reclutamiento de personal, a fin de contribuir a la búsqueda de nuevas oportunidades de trabajo y la posibilidad de realizar capacitaciones a través de Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional [INEFOP]".
PIT-CNT: "Absoluto rechazo"
Una vez conocida la decisión empresarial, la central de trabajadores emitió un comunicado rechazando la "decisión unilateral de la multinacional", que deja sin trabajo a más de mil trabajadores.
"Esta determinación, tomada sin la debida negociación y sin contemplar alternativas para sostener los puestos de trabajo, constituye una falta de respeto no solo a los trabajadores y trabajadoras de la empresa, sino también al país que les brindó condiciones para operar desde 2007, incluyendo un régimen de zona franca", señala el comunicado del PIT-CNT.
De acuerdo a la central, es inaceptable que la empresa justifique su salida del país "con argumentos de costos de producción y conflictos sindicales, cuando se venía llevando adelante con la UNTMRA conversaciones en un clima de diálogo y entendimiento".
El siguiente es el comunicado completo del PIT-CNT:
El PIT-CNT expresa su absoluto rechazo a la decisión unilateral de la multinacional Yazaki de cerrar sus plantas en Uruguay, dejando en la calle a más de 1.000 trabajadores y afectando de manera directa a cientos de familias uruguayas. Esta determinación, tomada sin la debida negociación y sin contemplar alternativas para sostener los puestos de trabajo, constituye una falta de respeto no solo a los trabajadores y trabajadoras de la empresa, sino también al país que les brindó condiciones para operar desde 2007, incluyendo un régimen de zona franca.
Es inaceptable que una empresa con presencia en 46 países y más de 240.000 empleados justifique su salida con argumentos de costos de producción y conflictos sindicales, cuando se venía llevando adelante con la UNTMRA conversaciones en un clima de diálogo y entendimiento en el marco del respeto a la negociación colectiva.
Nos solidarizamos con todos los trabajadores y trabajadoras afectados por esta irresponsable decisión y exigimos al gobierno medidas inmediatas para proteger los derechos de los trabajadores y políticas de largo aliento que fomenten la industria nacional con unidades que a la vez de ser productivas respeten a los trabajadores como quienes son: los que generan la riqueza.
Reafirmamos nuestro compromiso y apoyo a los trabajadores de Yazaki y a la UNTMRA toda y nos mantenemos alerta ante esta injusta situación.
Imagen: Intendencia de Canelones
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias