LA ADUANA

Se puso en marcha el Documento Único Aduanero

14.11.2012

MONTEVIDEO (Uypress) - El Documento Único Aduanero digital se implementó para las operaciones de importación y en tránsito.

Está previsto que  en breve también se extienda a las exportaciones. El nuevo sistema permitió reestructurar los procedimientos aduaneros, mejorar las condiciones de control, otorgar transparencia y facilitar el acceso a la información documental a las unidades de gestión de riesgo del organismo.

El nuevo sistema permite al organismo realizar el control electrónico completo, no presencial, de todos los requisitos documentales. En promedio, de 85 en 100 operaciones, la mercadería llega y se despacha, se libera para país y para el consumo sin ser necesario que el despachante deba realizar otra tramitación que no sea la estrictamente electrónica.

En el régimen de tránsito el promedio de estas operaciones es aún mayor. Aquí las operaciones con canal verde ascienden a más de 90%. Mientras tanto, en el régimen de exportaciones, que será la próxima implementación, el promedio alcanzará a 92% de las operaciones.

Hasta ahora la operación aduanera se controlaba en base a una carpeta de operación que contenía un conjunto de documentos.  A partir de la implementación del sistema digital, Aduanas no admite más papeles en sus operaciones de despacho aduanero sino que recibe solo información electrónica. En cambio, el despachante provee al organismo de un sustituto funcional constituido por documentos electrónicos que equivalen al papel. De esta forma, las carpetas de papel pasan a estar en custodia del despachante.

Entre las ventajas que aporta el nuevo sistema, el funcionario enumeró que por el hecho de ser electrónica, la carpeta es de más fácil acceso para los diferentes actores. Esto mejora las condiciones de control y otorga más visibilidad a las unidades de gestión de riesgo en el organismo.

al

Economía
2012-11-14T14:42:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias