Hombre de confianza de Benedicto XVI
El Papa sustituiría este sábado al secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone
30.08.2013
VATICANO (Uypress) – El Papa Francisco habría decidido sustituir al secretario de Estado vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, según informó Corriere della Sera. La decisión se haría efectiva a partir del sábado.
El Papa ya tendría decidido reemplazar al influyente secretario de Estado, Tarcisio Bertone, que sin embargo podría continuar como camarlengo, puesto considerado clave para administrar la transición en caso de fallecimiento o dimisión del pontífice.
Según informa la prensa especializada en asuntos de la Santa Sede, el nombramiento en julio por Francisco de una experta en comunicaciones, la católica italo-marroquí Francesca Immacolata Chauqui, de 32 años, sin consultar a la Secretaría de Estado provocó el descontento de Bertone.
Chauqui, miembro de una comisión de laicos encargada de examinar la transparencia financiera y administrativa del Vaticano, tendría también contactos con Gianluigi Nuzzi, el periodista italiano al origen del escándalo "Vatileaks", y había enviado tweets críticos sobre la Curia, en los que calificaba a Bertone de "personaje corrupto".
Se manejan dos posibles nombres, ambos italianos, para sustituir a Bertone: el nuncio en Venezuela, el arzobispo Pietro Parolin, y el gobernador de la Ciudad del Vaticano, monseñor Giuseppe Bertello.
Tarcisio Bertone, un salesiano de 78 años de edad, designado en 2006 en lugar del cardenal Angelo Sodano, ha sido desde 1986 el hombre de confianza del ahora papa emérito Benedicto XVI.
Según el Corriere della Sera, Francisco anunciaría este sábado la salida de Bertone y el nombre de su reemplazante, quien asumiría las funciones a mediados de octubre.
A Bertone se le cuestiona su injerencia en asuntos financieros relacionados con la Iglesia italiana y, según algunos, haber bloqueado un intento de "limpieza" en el gobierno central de la Iglesia, aquejado de típicos males de la política italiana: corrupción, nepotismo, favoritismos, negociados.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias