El Tribunal Constitucional dictará esta semana el veredicto del juicio político de Yoon
02.04.2025
SEÚL (Yonhap) - El Tribunal Constitucional ha dicho, este martes, que esta semana dictará su fallo sobre el juicio político del presidente, Yoon Suk Yeol, elevando las esperanzas de poner fin al caos político que ha sacudido la nación desde su imposición de la efímera ley marcial, en diciembre del año pasado.
El tribunal anunció, en una nota de prensa, que el veredicto será pronunciado desde el tribunal, el viernes, a las 11:00 a.m., y se permitirán tanto las emisiones en vivo como la asistencia del público.
El fallo será dictado casi cuatro meses después de la destitución de Yoon, por parte de la Asamblea Nacional, bajo los cargos de violar la Constitución y las leyes a través de su imposición de la efímera ley marcial, el 3 de diciembre.
Mientras tanto, el país ha tenido dos presidentes en funciones, incluido uno que fue destituido y luego restituido, y se ha enfrentado a una miríada de retos políticos y económicos derivados, en parte, del vacío de liderazgo.
Durante el juicio, Yoon fue acusado de enviar tropas a la Asamblea Nacional para evitar que los legisladores votasen en contra del decreto, durante las seis horas que estuvo en vigor, y ordenar el arresto de políticos prominentes, entre otros cargos.
Yoon ha defendido sus acciones diciendo que la orden había sido una advertencia a la principal oposición, el Partido Democrático (DP, según sus siglas en inglés), por lo que describió como un abuso de su poder legislativo.
Conforme con la Constitución, se requiere el consentimiento de al menos seis magistrados permanentes para ratificar una moción de destitución. En la actualidad, el tribunal está compuesto por ocho miembros.
Si la moción de destitución es ratificada, Yoon será expulsado de su cargo. Si se desestima, será restituido para que cumpla con el resto de su mandato, que finaliza en mayo de 2027.
Además del juicio político, que finalizó en efecto con la última audiencia, el 25 de febrero, Yoon ha sido sometido a un juicio penal por los cargos de incitar a una insurrección a través de su imposición de la ley marcial.
El presidente fue detenido por los investigadores, en enero, y retenido en un centro de detención hasta el 8 de marzo, cuando fue liberado por el fallo de un tribunal, que dictaminó que su detención era inválida.
El equipo legal de Yoon dijo que aún no se ha decidido si comparecerá ante el tribunal para el veredicto.
Tanto el gobernante Partido del Poder del Pueblo (PPP) como el DP recibieron con beneplácito el anuncio del tribunal.
El líder interino del PPP, Kwon Young-se, dijo, a los periodistas, que es un alivio que el estado de inestabilidad constitucional actual vaya a ser resuelto.
Por su parte, el líder parlamentario del PPP, Kweon Seong-dong, reafirmó que su partido aceptará el fallo, diciendo que el tribunal no debe ser "afectado por las ofensivas del DP, que está intentando inducir un resultado determinado".
Mientras tanto, el líder parlamentario del DP, Park Chan-dae, expresó su confianza en que los magistrados voten, de manera unánime, a favor de la destitución de Yoon.
Park dijo que el mejor veredicto, que suprimirá y pondrá fin al estado actual de insurrección, es, sin duda, la destitución del cabecilla de la insurrección, Yoon Suk Yeol.
La oficina presidencial emitió un breve comunicado a la prensa, diciendo que "esperará con calma la decisión del Tribunal Constitucional".
El período de 38 días ha sido el más largo que ha tardado el tribunal en dictar un fallo sobre la destitución de un presidente, tras la última audiencia del juicio.
En los casos anteriores, de los entonces presidentes Roh Moo-hyun y Park Geun-hye, el tribunal tardó 14 y 11 días, respectivamente.
Mientras tanto, cuatro de las seis salidas de la estación de Anguk, cerca del tribunal, fueron cerradas temporalmente tras el anuncio, como una precaución de seguridad contra los manifestantes a favor y en contra de la destitución de Yoon.
El viernes, los trenes no se detendrán en la estación, y la misma medida podría aplicarse a las estaciones cercanas de Gwanghwamun, Gyeongbokgung, Jongno 3-ga, Jonggak y City Hall, así como a la estación de Hangangjin, cerca de la residencia oficial del presidente.
Foto: Yonhap
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias