¡Qué figurita!
El militar Oliver North, acusado de desviar fondos ilegales, es el nuevo presidente de la Asociación del Rifle de EEUU
07.05.2018
DALLAS (Uypress) – El teniente coronel Oliver North, recordado por su papel durante el gobierno de Ronald Reagan en el desvío de fondos de Irán a la contra nicaragüense, es el nuevo presidente de la influyente Asociación Nacional del Rifle de EEUU.
North, un tejano nacido en 1943, integraba -en ese entonces era teniente coronel- el Consejo Nacional de Seguridad de Reagan, y dentro de la trama secreta ilegal a dos puntas, fue quien se encargó de la llegada del dinero a la oposición armada al gobierno sandinista, conocida en Nicaragua como la "Contra".
El escándalo político, que fue conocido con el nombre "Irán-Contras" o "Irangate", por el que se lo encontró culpable aunque posteriormente se levantaron todos los cargos, le costó el puesto y manchó la carrera del entonces Secretario de Defensa, Caspar Weinberger.
Al anunciar en un comunicado la elección de "Ollie" North para presidir la NRA, el vicepresidente ejecutivo y CEO de la NRA, Wayne LaPierre, aseguró que "es, sin lugar a dudas, la mejor opción para liderar a nuestra Junta de NRA" y para "defender y luchar por las grandes libertades que ha defendido toda su vida", informó el portal de noticias de la cadena CNN.
La NRA agrupa a los fabricantes de armas de Estados Unidos y se ampara en la Segunda Enmienda de la Constitución de ese país para exigir que siga siendo legal la venta de armas de guerra a civiles, pese a la ola de tiroteos que desde hace años cobra decenas de vidas jóvenes, en general estudiantes, en ese país.
Según el comunicado, North, quien se retirará de su actual puesto como comentarista en la cadena de noticias Fox News, asumirá su posición "dentro de unas pocas semanas".
LaPierre -informa Clarín- aseguró que North sería igual o mejor presidente del grupo que el actor Charlton Heston, ícono de Hollywood que también presidió el gremio armamentista.
El escándalo Irán-Contra, también conocido como Irangate, ocurrió entre 1985 y 1986, en el cual el gobierno de Reagan vendió armas al gobierno iraní cuando este se encontraba inmerso en la guerra Irán-Irak y financió el movimiento conocido como Contra nicaragüense (movimiento armado creado y financiado por los Estados Unidos para atacar al gobierno sandinista de Nicaragua). Ambas operaciones, la venta de armas y la financiación de la Contra, estaban prohibidas por el Senado estadounidense.
El plan que terminó de diseñar North y luego desató el escándalo incluía una entrega de armas a Irán por parte de Israel, a cambio de que el gobierno de Teherán presionara a Hezbollah para que liberase algunos de los rehenes que tenía en su poder.
Washington repondría las armas entregadas a Irán, y recibiría una suma en pago, que North derivó, al menos en parte, a la financiación de los antisandinistas que luchaban contra Managua.
El presidente norteamericano Donald Trump ha mostrado un decdido apoyo a la Asociación.
North ha destacado el "honor" que supone este nombramiento para presidir esta "gran organización" y el presidente saliente, Pete Brownell -un magnate de la industria de las armas-, ha señalado - según destaca ABC- que "en estos momentos extraordinarios, un líder con este historial como comunicador y como firme defensor de la Segunda Enmienda es justo lo que necesita la NRA".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias