ZIMMERMAN LIBRE
George Zimmerman absuelto por la muerte de Trayvon Martin; manifestaciones en varias ciudades
15.07.2013
EE.UU. (Uypress) – Luego de que un jurado absolviera a George Zimmerman, acusado de asesinato en segundo grado del adolescente afroestadounidense Trayvon Martin, se sucedieron manifestaciones en varias ciudades.
El 26 de febrero de 2012, en el estado de la Florida, George Zimmerman, de 29 años, disparó y mató al joven de raza negra Trayvon Martin, de 17 años. Zimmerman dijo en su momento ante el juez que actuó en defensa propia debido a que Martin lo atacó (y que creía que estaba armado). Lo que resultó ser falso: Trayvon estaba desarmado y vestía con un cangurito gris con capucha. Salió a comprar té frío y unas golosinas. Zimmerman, de origen peruano, era un "vigilante" voluntario de la localidad Sanford cuando mató al menor de edad.
El proceso contra Zimmerman finalmente comenzó, pero el acusado fue liberado posteriormente tras pagar una fianza de un millón de dólares. Luego de meses de idas y vueltas, acusaciones y críticas hacia el perfil de Zimmerman, se conoció la sentencia, el pasado fin de semana.
Según informó NBC News, el jurado tomó la decisión luego de 16 horas. Luego se expidió: "George Zimmerman no cometió intencionalmente ningún acto o actos que provocaran una muerte. No siquiera demostró desprecio hacia la vida humana (característica del asesinato en segundo grado)".
Al escuchar la noticia, Zimmerman no realizó siquiera un gesto. Solo saludó a sus abogados y a su esposa Sheila, según NBC. Por otra parte, decenas de presentes en la sala (y fuera, con pancartas y remeras en alusión a Martin) no podían creer lo que acababan de escuchar.
Quien sí habló minutos después de la sentencia fue Mark O'Hara, abogado defensor de Zimmerman, que dijo en una breve rueda de prensa: "El jurado tenía conocimiento de todo lo que necesitaba saber para llegar a esta conclusión. Ahora, mi defendido está un poco asustado, pero va a estar bien".
Por parte de la defensa de Martin hubo fuertes críticas contra la fiscalía. El abogado del joven asesinado dijo a la prensa que este trabajo de la fiscalía fue abominable, una vergüenza.
Repercusiones y manifestaciones
El caso de este asesinato removió el asunto racial en Estados Unidos. Un caso que tiene similitudes con el de la salvaje paliza a Rodney King, el 3 de marzo de 1991, por parte de cuatro policías tras una persecución vehicular. El castigo fue filmado por un videoaficionado y dio vueltas al mundo. En abril de 1992, un tribunal dejó libres a los policías y ciudadanos de raza negra respondieron tomando las calles de Los Angeles (comenzando por South Los Angeles) en señal de protesta, lo que terminó en saqueos y distintos puntos de la ciudad ardiendo durante seis días.
El caso de Martin generó indignación y conmoción en Estados Unidos. El mismo presidente Barack Obama llegó a manifestar que "si hubiese tenido un hijo, se parecería a Trayvon".
Una vez conocido el fallo, Obama emitió un comunicado desde la Casa Blanca que destaca: "La muerte de Trayvon Martin fue una tragedia. No sólo para su familia, o para cualquier comunidad, también para Estados Unidos. Debemos preguntarnos si estamos haciendo todo lo posible para detener la ola de violencia armada que acaba con demasiadas vidas en todo el país de manera diaria. Debemos preguntarnos a nosotros mismos, como individuos y como sociedad, cómo podemos prevenir futuras tragedias como ésta. Como ciudadanos, eso es un trabajo para todos nosotros. Esa es la manera de honrar a Trayvon Martin".
En la localidad de Sanford (Florida) las críticas contra la justicia se sucedieron en las últimas semanas del juicio. Luego de conocido el fallo, la policía local se ha volcado a las calles, expectantes ante posibles desmanes de los indignados ante la absolución de Zimmerman. Los que finalmente no hubo.
Los padres de Martin no estuvieron presentes en la lectura del fallo. Tracy, su padre, luego escribió en su cuenta de Twitter: "Yo sé que mi bebé está orgulloso de la batalla que dimos todos juntos".
Rosilyn Brock, presidenta de la Asociación por el Avance de las Personas de Color (NAACP, en inglés), comunicó: "Hoy la justicia le falló a Trayvon Martin y su familia. Exigimos que el Departamento de Justicia abra una investigación sobre la violación de los derechos civiles cometidos contra Trayvon Martin. Ese caso le ha dado más energía al movimiento para acabar con la persecución racial en Estados Unidos".
El domingo, en California y Nueva York hubo manifestaciones en las calles. En la madrugada del domingo, en Nueva York, Sacramento y San Francisco las hubo pero pacíficas, mientras que en Oakland hubo roturas contra locales comerciales y pedreas contra policías.
Entrada la madrugada del lunes, en el Sunset Boulevard (Hollywood) de Los Angeles hubo corridas e incidentes entre manifestantes y la policía.
Lo que se viene
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que continuará investigando el caso de la muerte de Trayvon Martin para determinar si los fiscales federales "deben presentar cargos de derecho civil contra George Zimmerman".
La sección criminal de la división de derechos civiles, el FBI y la oficina del Fiscal de EEUU por el Distrito de Florida "evaluarán las pruebas obtenidas por la investigación federal, además de las evidencias y testimonios obtenidos durante el juicio".
Noticias relacionadas:
Celebridades de Estados Unidos se expresaron sobre el juicio de Trayvon Martin
Linchamiento moderno: el asesinato de Trayvon Martin. Por Amy Goodman.
EEUU: Video de seguridad compromete al matador de Trayvon Martin
Irreparable. Por Soledad Platero
m.d.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias