Elecciones
Grecia: Varoufakis votará en contra de Tsipras
19.09.2015
ATENAS (Uypress) – El exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, anunció este viernes que respaldará con su voto a Unidad Popular, sector más radical escindido de Syriza, el partido del expremier Tsipras.
El exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, anunció este viernes que apoyará en las elecciones del domingo a Unidad Popular, partido nacido de la escisión de Syriza, luego de que la coalición del ex primer ministro Tsipras -de cuyo gobierno formara parte- acordara el tercer rescate con los acreedores europeos.
En un comunicado, el exministro ha afirmado que la disputa de estos comicios es, por una parte, ser fiel al "valiente" 'no' que votó el 62% del electorado griego contra "los programas de rescate humillantes e ineficaces" y, por otra, "legitimar la capitulación" que siguió a la firma del tercer plan de rescate.
El exprimer ministro, Alexis Tsipras, dimitió el pasado 20 de agosto y convocó a elecciones anticipadas tras consensuar con los acreedores el tercer programa de rescate. La aprobación de este tercer rescate en el Parlamento heleno provocó la división de Syriza y el nacimiento de Unidad Popular, una formación en la que se encuentran los antiguos miembros del ala más radical del partido de Tsipras y que aboga por no aplicar políticas de austeridad y por salir del euro.
Varoufakis llamó a los ciudadanos a votar a partidos "que rechazan la lógica", según la cual la perspectiva europea de Grecia depende de la "mejor aplicación posible del tercer plan de rescate", y exceptuó de ese llamamiento a la formación neonazi Amanecer Dorado. "El tercer plan de rescate no es sostenible y, lo peor, quita a todo gobierno griego, por mucho que no lo quiera, las herramientas para luchar contra la oligarquía y la crisis", subrayó.
Varufakis fue ministro de Finanzas en el Gobierno de Tsipras y encabezó las negociaciones con los acreedores hasta el referéndum que se celebró el pasado 5 de julio sobre la propuesta de acuerdo que planeaban las instituciones. Al día siguiente de la victoria aplastante del 'no' en esa consulta, presentó su dimisión.
Nota relacionada:
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias