SEGUNDA DE TRES
Justicia española archiva caso de corrupción contra juez Baltasar Garzón
13.02.2012
MADRID, 13 Feb (UYPRESS) – La acusación de corrupción abierta contra el juez Baltasar Garzón por el patrocinio que cinco empresas españolas hicieron de sus cursos en la Universidad de Nueva York en 2005 y 2006 fue archivada por un magistrado del Tribunal Supremo.
Un magistrado del Tribunal Supremo español archivó la acusación abierta al juez Baltasar Garzón por el patrocinio de cinco empresas españolas, entre ellas el Banco Santander, a los cursos que dio en la Universidad de Nueva York en 2005 y 2006, informa El País en su edición de este lunes.
Baltasar Garzón debía responder por tres causas judiciales: por la primera de ellas, referida a las escuchas ilegales a presuntos integrantes de una red de corrupción, ya fue condenado e inhabilitado; esta segunda causa de corrupción fue archivada, y la tercera, en la que está acusado por investigar los crímenes del franquismo, está vista para sentencia.
Manuel Marchena, el magistrado que resolvió archivar la causa de corrupción, consideró que el delito de cohecho impropio que se imputaba al ex juez Garzón ya está prescrito. Ese era, precisamente, el argumento de la defensa, puesto que el último patrocinio recibido por la institución docente era del 17 de mayo de 2006. Cuando se introdujo la querella, el 28 de enero de 2010, ya habían transcurrido los tres años que la ley fija como plazo de prescripción.
En cuanto a la condena a 11 años de inhabilitación con la que fue penado por las escuchas ilegales en el marco de la “trama Gurtel”, ha trascendido que el próximo martes el CGPJ, supremo órgano de gobierno de los jueces de España, hará efectiva la expulsión, dando cumplimiento así a la salida de Garzón de la carrera judicial.
s.p.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias