Las 5 principales operaciones atribuidas al Mosad
21.09.2024
MOSCÚ (Sputnik / Ekaterina Blinova)- La agencia de inteligencia israelí, el Mosad, es famosa por sus peculiares operaciones especiales, que incluyen secuestros de alto perfil, asesinatos selectivos, espionaje y robo de secretos militares. Estos son los cinco actos más polémicos atribuidos al Mosad.
Operación final
En 1960, agentes israelíes secuestraron a Adolf Eichmann, un exoficial de las SS responsable de deportar judíos a campos de exterminio nazis, en Argentina, donde había estado viviendo bajo el nombre de Ricardo Klement desde 1950. Después de la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, Eichmann fue detenido por las fuerzas aliadas en tres ocasiones, pero logró escapar cada vez.
El Mosad descubrió su paradero a través de un exprisionero de un campo de concentración. Después de confirmar su identidad, un equipo del Mosad de 30 personas, que incluía a sobrevivientes del Holocausto, capturó a Eichmann en una calle silenciosa de Buenos Aires, lo sedó y lo llevó clandestinamente a Israel para un juicio público. Fue declarado culpable y ahorcado en 1962.
Operación Diamante
Entre 1963 y 1966, el Mosad intentó robar el avanzado avión de combate MiG-21 de la URSS, una aeronave sumamente formidable. En 1966, el Mosad convenció al piloto iraquí Munir Redfa para que desertara con su MiG-21 a Israel, ofreciéndole un millón de dólares y la ciudadanía israelí. A pesar de obtener acceso al avión, conocer sus secretos no ayudó significativamente a Occidente y el caza soviético siguió siendo eficaz durante la Guerra de Vietnam y la Guerra de los Seis Días.
Eli Cohen
Entre 1961 y 1965, el espía israelí Eli Cohen, utilizando el alias Kamel Amin Thabet, se infiltró en la élite política y militar de Siria. Haciéndose pasar por un hombre de negocios que regresaba de Argentina, Cohen reunió información de inteligencia fundamental para el éxito de Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967.
En 1965, funcionarios sirios ayudados por la contrainteligencia soviética detectaron las transmisiones de radio de Cohen, lo que llevó a su captura y ejecución por espionaje.
Golpe fallido
El 25 de septiembre de 1997, agentes del Mosad intentaron asesinar a Jaled Meshal, líder político palestino del movimiento Hamás, en Jordania. Un agente del Mosad debía rociarlo con veneno, mientras que el otro debía disfrazarlo de accidente abriendo simultáneamente una lata de refresco.
El veneno era lo suficientemente fuerte como para matar a Meshal mediante contacto con la piel en cuestión de horas. Pero la operación salió mal y provocó un incidente diplomático con Jordania. El rey Hussein de Jordania estaba furioso por el intento de asesinato extraterritorial en suelo del reino. Para calmar las tensiones, el entonces primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se vio obligado a proporcionar un antídoto para Meshal y liberar al líder espiritual de Hamás, el jeque Ahmad Yassin.
El comandante de Hamás, Mabhouh
El 19 de enero de 2010, agentes del Mosad haciéndose pasar por turistas asesinaron al comandante de Hamás, Mahmoud Mabhouh, en Dubai. Entraron en su habitación de hotel, lo paralizaron con veneno y lo dejaron morir. Aunque inicialmente parecía una muerte natural, la Policía de Dubai identificó a 33 sospechosos.
Al final solo uno fue arrestado: Uri Brodsky, a quien multaron por proporcionar un pasaporte falsificado. El uso de pasaportes europeos provocó una crisis diplomática entre Israel y varios países. Esta matanza extraterritorial empeoró las tensiones entre Israel y Palestina sin detener las hostilidades.
Foto: Pixabay / PublicDomainPictures
Sputnik
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias