Rusia Unida

Legislativas en Rusia: Putin matiene mayoría pero cae, y el Partido Comunista se convierte en el gran triunfador

20.09.2021

MOSCÚ (Uypress) – Rusia Unida, la formación política que respalda al presidente Vladmir Putin, mantuvo la mayoría pero registró una importante caída respecto a las elecciones de 2016. El Partido Comunista, con más del 20% de los sufragios, se convirtió en la segunda fuerza.

 

Rusia Unida, el partido gobernante de Rusia, que respalda al presidente Vladimir Putin, mantuvo su mayoría en la Duma (Cámara de Diputados), aunque registra su peor resultado desde 2003, y un considerable descenso de votos respecto a las anteriores elecciones legislativas de 2016.

Con ceca del 30% de los votos escrutados, Rusia Unida ganaba las elecciones parlamentarias con el 44,92 % de los sufragios, lo que supone, pese a tener mayoría en la nueva Duma, el peor resultado desde 2003 y una considerable pérdida de confianza en comparación con el 54,2 % que cosechó en las legislativas de 2016.

El Partido Comunista puede ser considerado como el gran vencedor. Los comunistas, segunda fuerza en la cámara de diputados, lograron un 21,97 % de los votos, el mejor resultado desde 1999. Hace cinco años obtuvieron un 13 %.

El secretario general de Rusia Unida, Andréi Turchak, aseguró en un acto en la sede del partido en Moscú que el partido del presidente Vladímir Putin "ha obtenido una victoria limpia y honesta", informó Infobae.

A esta legislatura ingresarán cinco partidos que han superado la barrera del 5 % de los votos, uno más que en la anterior legislatura.

A los oficialistas y comunistas les siguen el Partido Liberal Democrático (PLDR) del ultranacionalista Vladímir Zhirinovski (8,42 %); los socialdemócratas de Rusia Justa (7,32 %) y el partido Gente Nueva (6,42 %), considerado un proyecto del Kremlin para dividir el voto.

El resultado cosechado por Rusia Unida garantizaría la mayoría absoluta al partido del Kremlin, ya que, además de liderar por listas de partidos, sus candidatos ganaban la mayoría de las 225 circunscripciones mayoritarias.

Guennadi Ziugánov, veterano líder del Partido Comunista de Rusia (PCR). EFE/YURI KOCHETKOV/Archivo .

Los expertos oficialistas pronostican que con el 45 % de los votos y la victoria en 190 de las circunscripciones, Rusia Unida renovaría la mayoría constitucional, es decir, más de 300 escaños de los 450 asientos de la Duma.

El líder comunista, Guennadi Ziugánov, señaló no obstante que solo con "trampas" Rusia Unida podría haber logrado la mayoría constitucional.

Los comunistas han denunciado numerosas irregularidades en estas elecciones, que duraron tres días y que por primera vez permitieron el voto electrónico en Moscú y seis regiones, una plataforma que, según la oposición dentro y fuera de la Duma, facilita el fraude.

Putin necesitaba la mayoría que le permitiese demostrar el apoyo a sus políticas en la Duma cuando termine su mandato en 2024 y decida si se presenta a la reelección a fin de continuar en el poder hasta 2036.

El gobierno había desatado una campaña de persecución contra la oposición extraparlamentaria liderada por el encarcelado Alexéi Navalny, cuyo movimiento político fue declarado meses antes "extremista".

Navalny convocó al denominado "voto Inteligente", consistente en dar el apoyo los aspirantes en cada distrito con más posibilidades de derrotar al representante oficialista.

Pese al bloqueo de Google, Apple y Telegram, dicha estrategia logró que candidatos alternativos, desde comunistas a liberales, derrotaran a los oficialistas, en particular en Moscú y San Petersburgo.

Putin lleva, entre sus años como primer ministro y como presidente, más de dos décadas el frente de Rusia. Si bien oficialmente no es miembro de Rusia Unida, da su apoyo a la formación política, que le da sostén. 

 

Imagen: Archivo/Xinhua

 

Internacionales
2021-09-20T15:34:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias