Seis columnas confluyen en la capital española
Madrid: dos millones en marchas de la dignidad
22.03.2014
MADRID (Uypress) – Más de dos millones de manifestantes, según los organizadores, acudieron a las marchas de la dignidad, que confluyeron este sábado en la capital española, para manifestarse contra los recortes sociales impuestos por el Gobierno y exigiendo su renuncia.
Las Marchas de la Dignidad partieron de diferentes puntos de España entre fines de febrero y principios de marzo, y este sábado hicieron su entrada en la ciudad de Madrid, en un evento que ya se conoce como el 22-M.
Los grupos, autoconvocados y reunidos únicamente en torno a solo un manifiesto como eje vertebral, donde protestan contra los recortes sociales y exigen la dimisión del Gobierno por sus políticas, han ocupado diferentes sectores de la ciudad. A última hora, la policía cargó contra diversos manifestantes
"Será una manifestación unitaria de todas las expresiones de indignación. Están mezcladas todas las mareas en las columnas", explicó Celestino Navarro, de la Intersindical Solidaria de Valencia y uno de los coordinadores de la iniciativa, que comenzó a prepararse en verano. En su manifiesto, los colectivos adheridos han expresado su repulsa por los recortes sociales impulsados por el Gobierno de Mariano Rajoy.
"En 2014 nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos. Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas manos para trabajar; tener una carrera terminada; disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante". Así comenzaba el llamado, bajo el título "no al pago de la deuda, ni un recorte más, fuera los gobiernos de la troika, pan, trabajo y techo para todos y todas".
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias