GOLPE
Muere un buzo del equipo que intenta rescatar a los niños atrapados en Tailandia
06.07.2018
CHIANG RAI (Uypress) - La tragedia recuerda la dificultad del camino que hay que recorrer, bajo el agua, hasta llegar a los doce niños y su entrenador de fútbol, bloqueados en esta cueva inundada.
"Tras haber entregado una reserva de oxígeno, a su vuelta, no tuvo suficiente oxígeno", dijo el vicepresidente de la provincia de Chiang Rai, Passakorn Boonyaluck.
Consigna Huffington Post que el buzo era exmiembro de los comandos de la Marina tailandesa. "Perdió el conocimiento en el camino de vuelta, su compañero de buceo intentó ayudarle y llevarlo", afirmó el jefe de los comandos de la Marina, Apakorn Yookongkaew. "Aunque hayamos perdido a un hombre, seguimos teniendo fe en nuestra misión", dijo.
Los socorristas trataban de avanzar al máximo en sus preparativos de evacuación antes de que retorne la lluvia esta semana, según dicen todas las previsiones meteorológicas.
Esperan poder, con ayuda de bombas, que el nivel del agua baje a tiempo lo suficiente como para que los niños puedan salir de allí sin tener que bucear o haciéndolo en momentos contados.
Por el momento, un buzo experimentado necesita 11 horas para hacer un viaje de ida y vuelta hasta donde están los niños: seis de ida y cinco de vuelta gracias a la corriente. El recorrido es de varios kilómetros e incluye pasos angostos y tramos bajo el agua.
Los socorristas siguen considerando varias opciones, aparte de la de evacuar a los niños buceando, prefieren esperar a que baje el agua, excepto para suministrarles víveres durante semanas: esto permitiría a los niños salir a pie por la galería, con una parte mínima de tramos submarinos que se tengan que recorrer con máscaras. Es la opción privilegiada por los socorristas, que pusieron en marcha un sistema de bombeo, asistidos por ingenieros japoneses, que ya ha sacado de la cueva de 10 km de largo el equivalente de más de 50 piscinas olímpicas.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias