Incompatibilidad
Pandora Papers: Parlamento de Brasil cita al ministro de Economía y al presidente del Banco Central
06.10.2021
BRASILIA (Uypress) – Los dos principales responsables de la política económica del gobierno de Bolsonaro fueron convocados a dar explicaciones ante el Congreso (Parlamento) por las implicancias derivadas de la puesta en conocimiento público de los Pandora Papers.
Tres citaciones diferentes fueron aprobadas en el Senado y en Diputados para requerir la comparecencia del ministro de Economía, Paulo Guedes, y del presidente del banco Central, Roberto Campos Neto.
Los Pandora Papers, investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) han hecho pública la existencia de una sociedad offshore a nombre de Guedes y otras cuatro a nombre de Campos Neto. Si bien ambos jerarcas sostienen que ya habían declarado sus inversiones a las autoridades competentes, los parlamentarios aún tienen dudas.
"No hay ilegalidad en tener una offshore. Lo que estamos señalando es la incompatibilidad de [disponer de] la autoridad monetaria y la autoridad de política económica, que son responsables del precio del dólar, [y el hecho de] mover [activos] al exterior", explicó Randolfe Rodrigues, líder de la oposición en el Senado, según recoge Rodolfo Borges para El País de Madrid. "Para mí esto no es ético, no es moral y muestra un gravísimo conflicto de intereses. Principalmente por la falta de control inflacionario que estamos viviendo en el país. Una de las causas de esto es la devaluación de nuestra moneda", afirmó Rodrigues, agregando que le sorprendió saber que la Comisión de Ética Pública de la Presidencia de la República -a quien Guedes podría haber informado sobre su empresa- consideró normal esa situación.
El senador ha propuesto un proyecto de ley -la Ley Paulo Guedes- para prohibir a altos ejecutivos del Gobierno realizar inversiones financieras "en territorio nacional o extranjero, en operaciones que conozcan por su cargo o función pública". Si se aprueba esta ley, los funcionarios públicos brasileños deberán presentar, antes de asumir el cargo, cada seis meses y justo antes de dejar el cargo, una declaración de bienes, en la que se exponga el origen y cambios en sus bienes.
Desde que se conocieron las inversiones de Guedes y Campos Neto en el exterior, cada vez que el valor del dólar sube frente al real, beneficiando las inversiones en el exterior, los opositores recuerdan que los dos miembros del gobierno están obteniendo beneficios. Desde que asumió Bolsonaro, el real se ha visto devaluado en un 40% frente al dólar, razón por la que el valor de la sociedad de Guedes pasara de 9,5 millones de dólares a 14 millones.
Para el diputado Kim Kataguiri, el problema radica en la posibilidad de que Guedes haya realizado inversiones rentables "debido a la información que naturalmente posee como ministro de Estado". O incluso que haya influido en la política fiscal, monetaria o cambiaria del país para efectuar estas inversiones", informa El País de Madrid.
El presidente Bolsonaro aún no se ha pronunciado sobre el caso, pero sí lo ha hecho su hijo Eduardo, diputado federal, que manifestó que "nuevamente, intentan crear un escándalo inexistente. Offshore es una empresa fuera de Brasil. Si todo está dentro de la ley, no hay delito. Paulo Guedes y Roberto Campos Neto, por ejemplo, declararon todo a Hacienda. Todo es legal. Los medios de comunicación distorsionan para que usted vea el crimen donde no existe ".
Imagen: Ministro de Economía, Paulo Guedes (Valter Campanato/Agencia Brasil/Presidencia de Brasil)
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias