MINUTO POLÍTICO- Argentina

Papel Prensa: Afirman que “hubo complicidad entre la dictadura y los diarios”


ARGENTINA, 23 Ago (MINUTO POLÍTICO)- Beatriz Paglieri, directora nombrada por Moreno, adelantó que en el informe que recibirá este martes la presidenta se demuestra que las acciones fueron “apropiadas bajo los métodos del terrorismo de Estado”.

Este martes la presidenta Cristina Kirchner recibirá el informe que ordenó realizar para determinar cómo los diarios Clarín, La Nación y La Razón se hicieron del control de Papel Prensa durante la última dictadura militar. Por lo pronto, la funcionaria a cargo del documento adelantó que hay pruebas para demostrar que hubo “complicidad entre la dictadura y los dueños de los diarios”.

La directora titular del Estado en Papel Prensa, Beatriz Paglieri –de íntima relación con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno-, señaló que el informe "presenta y sistematiza pruebas irrefutables de la complicidad entre la dictadura militar y los dueños de los diarios Clarín, La Nación y La Razón".

La ex interventora del Indec afirmó en diálogo con medios radiales que “el documento hace una síntesis de toda la prueba documental” que permite mostrar que las acciones clase A de la empresa fueron “apropiadas bajo los tristemente celebres métodos del terrorismo de Estado”.

La directora de Papel Prensa sostuvo que “podemos determinar que en términos de no poder expresar la voluntad de los accionistas la operación tiene vicios de legalidad y cuales son cada uno de los componentes de esa irregularidad lo determinará la Justicia”.

Paglieri consideró que “Magnetto tendrá que explicar sus fundamentos ante la Justicia” aunque dijo que todos los dueños de los diarios tendrán que hacerlo, en referencia a Herrera de Noble, Bartolomé Mitre y Peralta Ramos, propietarios de Clarín, La Nación y La Razón respectivamente.

Desmienten presiones. Por otro lado, un ex detenido en la última dictadura junto a Lidia Papaleo calificó de "falso" que la compra de Papel Prensa por parte de los diarios Clarín, La Nación y La Razón a la familia Graiver se haya realizado bajo efectos de la tortura en un centro clandestino de detención.

"Más de treinta años después, se pretende vincular esa transacción a la tortura y persecución de Juan, Isidoro y Lidia Graiver por recibir fondos de Montoneros. Todo ese andamiaje es falso", aseguró Gustavo Caraballo, ex embajador argentino ante la Unesco, en una carta que publicó hoy el diario La Nación.

Atento a la presentación del informe, La Nación publicó este lunes una carta de Caraballo, quien estuvo detenido junto a Lidia Papaleo -viuda de David Graiver- en el centro clandestino Puesto Vasco. Caraballo agregó: "La familia Graiver soportó todo tipo de apremios y vejámenes, pero no tuvieron que ver con Papel Prensa. Como alguien que está apremiado por las deudas, ya se había desprendido legítimamente meses antes de Papel Prensa".

Internacionales
2010-08-23T11:56:00

Minuto Político (www.minutopolitico.com.ar)

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias