Petro responde a acusaciones sobre supuesto abuso de sustancias
24.04.2025
BOGOTA (Uypress) - Álvaro Leyva Durán, quien fue ministro de Relaciones Exteriores de Colombia entre 2022 y 2024, envió este martes una carta abierta al presidente Gustavo Petro en la que afirma, sin mostrar pruebas, que el mandatario consume drogas.
El exministro de Justicia pidió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes investigar el estado de salud de Petro. Wilson Ruiz presentó la solicitud que se fundamenta en la preocupación creciente por el comportamiento cada vez más radical del jefe de Estado.
La misiva explicó los hechos que derivaron en su cambio de perspectiva sobre la actual administración, además de admitir que el jefe de Estado, según él, tiene un fuerte problema con el consumo de drogas.
"Fue en París donde pude confirmar que usted tiene el problema de la drogadicción", escribió el excanciller Álvaro Leyva en una carta pública que acusa al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Leyva, quien fuera uno de los más cercanos aliados políticos de Petro, narró en una carta divulgada en la red X detalles sobre el supuesto consumo de drogas del mandatario en París, durante un viaje con fines diplomáticos que hicieron juntos.
Petro respondió también en X: "Simplemente he sido calumniado".
"En una visita oficial de un jefe de estado a Francia, siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto francés", durante esos dos días estuvo con su hija y nietos afincados en París y dijo ser un "adicto al amor", sostuvo.
El mandatario aseguró que su única "adicción" era el café.
La oposición pidió ante el Congreso que Petro se someta a exámenes toxicológicos y psiquiátricos para determinar si está "en condiciones de gobernar".
En la carta, Leyva también señaló que un "estrechísimo colaborador" de Petro consume cocaína. Esas declaraciones se han interpretado como mensajes contra Armando Benedetti, la mano derecha del mandatario y actual ministro del Interior.
Benedetti reconoció recientemente que tuvo que someterse a un tratamiento para curar su adicción a las drogas.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias