Tirantez entre Brasil e Israel
Según diplomático israelí, Brasil “se mantiene como un enano diplomático”
25.07.2014
RIO DE JANEIRO (Uypress) – Una nota emitida por el Gobierno brasileño condenando el uso desproporcionado de la fuerza y la llamada a consultas de su embajador en Israel, fueron los detonantes para una enérgica reacción diplomática israelí, que incluyó frases muy fuertes del vocero de la Cancillería.
El conflicto entre Israel y los palestinos acaudillados por el grupo Hamas no se reduce únicamente a su reguero de muerte y destrucción, sino que está teniendo hondas repercusiones a nivel diplomático, llegando a cruzar el Océano Atlántico e instalándose en nuestro vecino Brasil.
Días atrás, Itamaraty emitió un comunicado en el que informaba que llamaba a consultas a su embajador en Israel por considerar inaceptable las acciones militares israelíes. El pasado 17, en otro comunicado, el Gobierno de Brasil manifestaba su "profunda preocupación por la escalada de violencia", a la vez que rechazaba "la incursión terrestre en Gaza", los bombardeos y el uso desproporcionado de la fuerza. "Condenamos enérgicamente el uso desproporcionado de la fuerza por Israel en la Franja de Gaza, del cual resultó un elevado número de víctimas civiles, incluidas mujeres y chicos", se afirmó en el más reciente comunicado.
La respuesta israelí no se hizo esperar y se manifestó en una nota oficial, en la cual se quejaba de que Brasil ignoraba el derecho de Israel a defenderse de las actividades terroristas de Hamas. "Pasos como éste no contribuyen a promover la calma y la estabilidad en la región. Al contrario, dan respaldo al terrorismo y, naturalmente, afecta la capacidad de Brasil de ejercer su influencia", se afirmaba en la nota de la Cancillería israelí.
Pero el vocero de la misma, Yigal Palmor, dobló la apuesta y sostuvo que "esta es una infeliz demostración de por qué Brasil, un gigante económico y cultural, se mantiene como un enano diplomático. El relativismo moral por detrás de esa medida transforma a Brasil en un aliado diplomático irrelevante, que crea problemas en vez de contribuir a soluciones".
Evidentemente, las declaraciones no cayeron bien en Brasil, y la presidenta Dilma Rousseff está analizando qué medidas adoptar. "Por el amor de Dios, a lo que estamos asistiendo es un genocidio, una masacre. Tanto es así que hasta altos funcionarios de las Naciones Unidas ya comienzan a hablar de crímenes de guerra", manifestó el asesor especial de la Presidencia para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio García.
Por su parte, el canciller Luiz Alberto Figueiredo rechazó las acusaciones promovidas desde Israel y subrayó el peso internacional de su país. "Brasil es uno de los 11 países del mundo que mantienen relaciones diplomáticas con todos los miembros de las Naciones Unidas. Y tenemos un historial de cooperación y de acciones por la paz internacional. Si hay algún enano diplomático, con seguridad Brasil no es uno de ellos", dijo Figueiredo, para luego aclarar que Brasil no pretendía cuestionar el derecho de Israel a defenderse, sino solo la desproporción de sus acciones militares.
Por otra parte, la embajada palestina en Brasilia aplaudió la posición tomada por el gobierno de Rousseff, mientras que desde la comunidad judía se expresó su "indignación" ante las críticas brasileñas.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias