Seúl advierte que Pyongyang se enfrentará al fin del régimen si usa armas nucleares
23.04.2024
SEÚL (Yonhap/Hyuna Kim) - Corea del Norte se enfrentará al fin de su régimen si intenta utilizar armas nucleares, ha advertido, este martes, el Ministerio de Defensa surcoreano, después de que el Norte dijera que llevó a cabo ejercicios de cohetes simulados de contraataque nuclear.
Los medios de comunicación estatales de Corea del Norte dijeron que el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, dirigió, el lunes, un ejercicio táctico simulado de contraataque nuclear, que incluía lanzacohetes múltiples supergrandes, contra blancos enemigos.
"Si Corea del Norte intenta utilizar armas, se enfrentará a una respuesta inmediata, abrumadora y decisiva de la alianza Corea del Sur-Estados Unidos, y el régimen norcoreano llegará a su fin", dijo el portavoz del ministerio surcoreano, Jeon Ha-kyu, durante una conferencia de prensa regular.
Jeon dijo que las continuas provocaciones norcoreanas solo fortalecerían las capacidades militares de Corea del Sur y la disuasión extendida de EE. UU., y su cooperación de seguridad trilateral con Japón.
La disuasión extendida se refiere al compromiso estadounidense de utilizar toda la gama de sus capacidades militares, incluida la nuclear, para defender a su aliado. Los aliados han estado buscando una forma integrada de disuasión extendida, mientras Seúl ha estado aprovechando su capacidades militares convencionales de alta tecnología.
El Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano dijo que las últimas pruebas de misiles por parte del Norte parecen ser "una exhibición de fuerza" contra los ejercicios militares en curso entre Seúl y Washington, así como una demostración de sus capadidades en lugar de su lanzamiento aplazado de un satélite espía y las exportaciones de armas.
El Ejército surcoreano dijo, anteriormente, que Corea del Norte parece estar preparándose para su próximo lanzamiento de un satélite espía, aunque no hay señales de que sea inminente.
El portavoz del JCS, Lee Sung-jun, evaluó la afirmación del Norte, de una capacidad de ataque nuclear, como "exagerada" y dijo que el Ejército surcoreano está preparado para detectar y derribar sus misiles balísticos.
Lee dijo, durante la conferencia de prensa, que se sabe que Corea del Norte todavía no ha concluido sus experimentos con pequeñas armas nucleares tácticas.
El sistema de lanzacohetes múltiples supergrandes del Norte se clasifica como un misil de corto alcance, que puede poner dentro de su alcance de tiro todo el territorio de Corea del Sur. Pyongyang ha afirmado que una ojiva nuclear táctica podría ser cargada en este tipo de arma.
El Norte dijo que los misiles del lunes acertaron con precisión la isla objetivo, dentro de un alcance de 352 kilómetros, que es suficiente para llegar al cuartel general militar de Gyeryongdae, a 160 kilómetros al sur de la capital surcoreana, y a una base aérea en Gunsan, en la costa suroccidental, donde se han realizado los ejercicios aéreos conjuntos.
La foto, publicada, el 23 de abril de 2024, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un (izda.), dirigiendo, el día previo, unos ejercicios simulados de contraataque nuclear, que incluían lanzacohetes múltiples supergrandes. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
La foto de archivo, sin fechar, muestra al portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano, Jeon Ha-kyu.
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias