NO ENCUENTRAN ARMAS QUÍMICAS

Siria: Rebeldes que tomaron el control de la base militar de Alepo no encontraron armas químicas

10.12.2012

DAMASCO (Uypress) – Milicianos rebeldes yihadistas del Frente Al Nosra lograron apoderarse de una base militar cercana a la ciudad de Alepo, en el norte del país. El lugar era el único activo de importancia que el gobierno tenía en la zona. Los rebeldes no hallaron armas químicas.

Según BBC Mundo, la captura de la base, en Sheikh Suleiman, es " la más reciente de una serie de derrotas sufridas por las fuerzas gubernamentales".

La base era el único centro militar de importancia que el gobierno de Al Assad mantenía en la franja oeste rural de Alepo.

La agencia AFP, en tanto, informó hace instantes que los rebeldes no hallaron armas químicas ni misiles antiaéreos en el sitio, según afirmó uno de sus jefes."Controlamos toda la base, toda la zona está bajo nuestro control, todo el oeste de Alepo está liberado hasta la frontera turca. Sin embargo, no se halló ningún arma química, ni misil antiaéreo", declaró el comandante Abú Jalal, jefe del batallón "Ahrar Darret Ezza", la única unidad del Ejército Sirio Libre (ESL) que participó en la toma de la base con los islamistas radicales.

Los rebeldes habían afirmado en varias ocasiones que en esta base había armas químicas.

Según AFP, Abú Jalal intentó explicar su ausencia por el hecho de que el ejército, "al considerar la base como perdida, habría transferido por helicóptero las armas sensibles hacia una base cerca de Tartus", en el noroeste del país controlado por el régimen. Jalal aseguró que son sus hombres los que controlan el "centro de investigación científica" en donde según los rebeldes debían estar las armas químicas.

El comandante precisó que el botín hallado en la base está compuesto por varias toneladas de TNT, armas ligeras y municiones. "Una parte de la base fue minada", agregó, precisando que 50 soldados murieron y unos 40 fueron hechos prisioneros y entregados al Frente al Nosra.

Poco antes, Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), había indicado que "brigadas de Al Nosra o vinculados a él tomaron el cuartel general de la base militar Sheij Suleiman luego de semanas de violentos combates por su control".

La base, cuartel del batallón 111 del ejército, situada a 12 km al noroeste de Alepo, se extiende sobre varios kilómetros cuadrados de colinas pedregosas. Esta era la última guarnición del gobierno de importancia en la región.

Un periodista de la AFP que asistió a parte de la ofensiva afirma que gran cantidad de los combatientes islamistas son extranjeros, árabes originarios del Cáucaso. Uno de sus jefes es uzbeko y se hace llamar Abu Talha.

Mientras tanto, las noticias de que mercenarios árabes procedentes del exterior siguen llegando para engrosar las filas de los rebeldes puede leerse hoy en varios medios de prensa.

En El Comercio, de Ecuador, asimismo, se da cuenta de la circulación en Internet de un video en el que se puede ver que los rebeldes, en la ciudad de Homs, hicieron que un niño de unos diez años decapitara a un hombre. Según El Comercio, las imágenes muestran a un niño que, alentado por varios hombres, corta la cabeza con una espada a un hombre desarmado, tendido en el suelo. El video muestra también el cadáver de un segundo decapitado, aunque no está claro si también lo mató el niño.

Según círculos de la oposición, los fallecidos serían oficiales secuestrados, parte de un grupo de diez oficiales de la minoría religiosa alauita secuestrados por los rebeldes en Homs.

s.p.

Internacionales
2012-12-10T17:05:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias