Unión

Último discurso de Obama como Presidente de EEUU en la ONU

21.09.2016

NUEVA YORK (Uypress) – En su discurso, el presidente estadounidense bregó por la integración y arremetió contra los líderes populistas, en clara alusión al candidato republicano a sucederlo en su cargo: Donald Trump. También criticó el liderazgo del ruso Vladimir Putin.

Barack Obama marcó su discurso con críticas a ciertos líderes "populistas", tanto en el mundo como en su país.

"Hoy una nación cercada por muros solo se encarcelaría a sí misma", destacó el mandatario, en un claro mensaje hacia el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha planteado como prioridad de su gestión la construcción de un gran muro en la frontera con México (que deberá pagar el país vecino), y además su política de rechazo hacia la comunidad musulmana como también a los inmigrantes indocumentados.

El Presidente estadounidense también fue directo en su denuncia contra "el fundamentalismo religioso, la política de la etnia, tribu o secta, el nacionalismo agresivo, el populismo vulgar, a veces de la extrema izquierda pero con más frecuencia la extrema derecha, que intenta recuperar lo que ellos creen que fue una era mejor, más libre de contaminaciones".

Obama indicó sobre estas conductas populistas y divisorias que "están presentes" y que "no podemos ignorarlas". En esta línea, el mandatario rechazó el proteccionismo y nacionalismo que ponderan algunos políticos (otra referencia a Trump) y bregó por el buen relacionamiento entre los países mediante "el libre comercio y la cooperación internacional".

"En este momento afrontamos una disyuntiva: podemos avanzar en un mejor modelo de cooperación e integración o retroceder a un mundo profundamente dividido, y por consiguiente en conflicto", añadió.

"En su lugar, debemos abrazar la tolerancia que resulta del respeto de todos los seres humanos", agregó Obama en su último discurso como Presidente de EEUU ante la ONU.

Rusia e Israel

En su alocución, Obama también apuntó directamente hacia el presidente ruso, Vladimir Putin.

"En un mundo que dejó atrás la época de los imperios, vemos a Rusia intentando recuperar su gloria perdida a través de la fuerza", dijo.

"Si Rusia continúa interfiriendo en los asuntos de sus vecinos, puede ser algo popular a nivel local… pero con el tiempo eso va a disminuir su estatura y hará sus fronteras menos seguras", agregó.

Por otra parte, Obama fue más condescendiente en su crítica hacia la política de Israel ante los Palestina.

"Seguramente, los israelíes y palestinos estarán mejor si los palestinos rechazan la provocación y reconocen la legitimidad de Israel, pero también si Israel reconoce que no puede ocupar en forma permanente y asentarse en tierra palestina".

Noticias relacionadas




Internacionales
2016-09-21T09:07:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias