ANUNCIO DE MACRON TRAS CUMBRE DE ALIADOS DE KIEV
Un equipo franco-británico se desplegará en Ucrania para formar al ejército
27.03.2025
PARÍS (ANSA) – Anuncio de Macron tras cumbre de aliados de Kiev. No hubo consenso para el despliegue de tropas de paz, pero sí para mantener las sanciones a Moscú.
Una misión franco-británica viajará "en los próximos días a Ucrania" para preparar "cuál será el formato del ejército ucraniano", así como un posible despliegue de fuerzas de los países aliados tras un eventual acuerdo de paz, anunció el jueves el presidente francés Emmanuel Macron.
Al hablar tras la cumbre en París de una coalición de Estados que apoyan a Ucrania, Macron anunció la decisión de acelerar el pago de los "préstamos decididos en el G7" por la UE y aseguró que los aliados de Ucrania "acordaron por unanimidad que no se deben levantar las sanciones contra Moscú".
El presidente francés precisó que, junto con el premier británico Keir Starmer, "dirigiremos" los esfuerzos de esta coalición de países.
Macron admitió que sobre el envío de fuerzas de paz a Ucrania, "no hay unanimidad" entre los aliados de Kiev, pero "no es necesaria unanimidad para que esta misión cobre vida", advirtió.
El mandatario galo aludió a las fuerzas de seguridad" de "algunos países" que podrían desplegarse en Ucrania "al día siguiente" de que se llegue a un acuerdo.
"Estas fuerzas de seguridad no pretenden ser fuerzas de mantenimiento de la paz, ni fuerzas presentes en la línea de contacto", explicó.
Esas tropas tampoco serían "fuerzas que sustituyan a los ejércitos ucranianos", aclaró Macron, sino fuerzas "que firmarían un apoyo a largo plazo y tendrían un carácter disuasorio ante una posible agresión rusa".
Ante la falta de unanimidad sobre ese envío entre los aliados, el presidente francés precisó que se trataría de fuerzas de "unos pocos Estados miembros" de la coalición.
Emmanuel Macron "espera" el apoyo estadounidense al despliegue europeo en Ucrania, pero añadió que también quiere preparar un escenario sin Estados Unidos.
Al confirmar que había hablado con el presidente Donald Trump antes de la cumbre y que le llamaría de nuevo en unas horas, Macron añadió que "Estados Unidos es un aliado fiable".
Macron tuvo duras palabras hacia Rusia. "No dejaremos pasar ninguna de las reconstrucciones o contra verdades impulsadas por Rusia, como se vio en los últimos días durante las discusiones en Riad, donde Moscú con discursos o declaraciones ha reinventado completamente lo que sucedió en los últimos tres años": dijo.
El presidente francés acusó a Moscú de "simular" que negocia. ¿Hay negociaciones de paz? Es difícil concluir que las haya cuando estas discusiones han dado lugar a 3 comunicados en los que se dicen 3 cosas diferentes: un comunicado estadounidense-ucraniano, uno estadounidense-ruso y uno ruso diferente al anterior".
"Nosotros - prosiguió Macron - queremos tener un mensaje claro: continuaremos apoyando al pueblo y al ejército ucranianos a corto plazo. Es una necesidad, para evitar el plan de Rusia: pretender abrir negociaciones para desalentar al adversario e intensificar los ataques".
Imagen: ANSA/AFP
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA