RETORNO
Un río de palestinos desplazados vuelve al norte de Gaza
27.01.2025
TEL AVIV (ANSA) – Más de 200 mil cruzaron en las primeras horas. Hamás entregó finalmente la lista de 33 rehenes israelíes a ser liberados en la primera fase y confirmó que ocho están muertos.
"Este es el día más feliz de mi vida, siento como si mi alma y mi vida hubieran vuelto a mí". Lamees al-Iwady no puede contener la alegría de su llegada a la ciudad de Gaza después de haber perdido la cuenta de las veces que fue desplazada en 15 meses de guerra en la Franja.
La palestina de 22 años es una de las cientos de miles de personas que lograron volver a pie y en coche al norte del enclave, gracias al giro de la noche del domingo sobre el destino de la rehén israelí Arbel Yehud: después de una negociación cerrada, el gobierno de Benjamin Netanyahu y Hamás acordaron realizar una nueva liberación de rehenes el jueves, cuando serán liberados Arbel, la soldado Agam Berger y otro secuestrado.
A cambio, las fuerzas israelíes consintieron en que los habitantes de Gaza pasen por el corredor de Netzarim -que divide la Franja- permitiéndoles regresar a sus hogares o a lo que queda de ellos Desde las primeras horas de la mañana, un río de desplazados se desbordó hacia la parte norte del enclave.
Una marea humana de paquetes, bolsas, carretas, bicicletas e incluso automóviles para los más afortunados: los pocos restos de una vida desgarrada por la enésima guerra en la Franja.
Según un funcionario de seguridad de Gaza, más de 200.000 desplazados regresaron a pie al norte en las dos horas siguientes a la apertura del paso fronterizo.
Un cruce organizado y que podría llevar días de espera, con contratistas egipcios inspeccionando personas y coches con escáneres en busca de armas y explosivos, porque el acuerdo de tregua estipula que para regresar al norte hay que desarmarse.
Y aunque la alegría es el sentimiento que llena a la multitud finalmente libre de regresar a casa, la desolación de una tierra que fue convertida en un desierto y en escombros desde hace 15 meses de bombas en alfombra: según las estimaciones del gobierno, la población de la ciudad de Gaza y del norte necesitará 135.000 tiendas de campaña y caravanas.
"Pero las casas las reconstruiremos, aunque sea con barro y arena", está convencida Lamees.
Con la apertura del paso hacia el norte, Hamás reivindicó el regreso de los desplazados como una "victoria" para el pueblo palestino y "la derrota de los planes de ocupación" y del "desplazamiento" propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en los últimos días ventiló la idea de "limpiar" Gaza trasladando a los gazatíes a Jordania y Egipto.
Una propuesta condenada inmediatamente por los países afectados y por otros líderes regionales, incluido el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas (Abu Mazen, su nombre de guerra).
Como era de esperar, la idea fue del agrado de la ultraderecha israelí, desde el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, hasta Itamar Ben Gvir, miembros del Parlamento.
Y podría terminar en la mesa de una conversación entre el mismo magnate y Netanyahu: según el portal israelí Walla News, que cita tres fuentes israelíes y estadounidenses, el primer ministro israelí estaría listo para volar a la Casa Blanca la próxima semana -del 3 al 5 de febrero- convirtiéndose así en el primer líder extranjero en visitar Washington desde la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense.
En tanto, la población de Israel sigue dividida entre el alivio de poder volver a abrazar a los primeros rehenes liberados y la agotadora espera para los que permanecen en Gaza, mientras que la lista de Hamás -validada por el Gobierno israelí- confirma trágicamente que de los 33 que deben ser liberados en la primera fase del alto el fuego, ocho regresarán muertos a Israel.
Esta semana la espera se reducirá al jueves, cuando Arbel Yehud, Agam Berger y otro secuestrado serán liberados gracias a un acuerdo alcanzado después de un enfrentamiento entre el gobierno israelí y la facción palestina.
"Son días complejos, emotivos y estresantes", dijeron los familiares de Yehud.
"Esperamos con impaciencia el momento en que podamos abrazar de nuevo a nuestra Arbel y rezamos desesperadamente por el regreso de todos los rehenes", agregaron.
Imagen: ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA