En la mira

Vaticano sospecha que cardenal Bertone restauró su apartamento con fondos para hospital de niños

01.04.2016

VATICANO (Uypress) – Se ha confirmado la apertura de una investigación judicial respecto al célebre caso del ático del cardenal y exsecretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone. La restauración del lujoso apartamento, de unos 700 metros cuadrados, insumió 442.000 euros, y se sospecha que un importante porcentaje de esa cifra provino de dinero de un hospital infantil.

 

El Vaticano confirmó la apertura de una investigación judicial sobre el célebre ático del cardenal Bertone, exsecretario de Estado vaticano durante el papado de Benedicto XVI. La lujosa propiedad, de unos 700 metros cuadrados con una espectacular terraza intramuros del Vaticano, fue restaurada a un costo de 442.000 euros, que se creen en parte procedentes del hospital infantil Bambino Gesù de Roma.

El cardenal, que pasó a vivir en el ático cuando el papa Francisco le cesó del cargo, por el momento no está investigado, sino que lo son dos directivos del hospital, que serán juzgados por el tribunal Supremo del Estado-Ciudad del Vaticano. Se trata de Giuseppe Profitti, expresidente del centro hospitalario y del tesorero del mismo, Massimo Spina, sobre cuyas cabezas pesa la hipótesis de peculado, robo y uso ilícito de dinero, de acuerdo con cuanto confirmó este jueves Greg Burke, subdirector de la sala de prensa del Vaticano.

En el acta de acusación se afirmaría, según afirma el semanario 'L'Espresso' que ha adelantado la noticia, que existen "pruebas documentales que demuestran que las obras de restauración fueron pagadas por la Fundación del hospital pediátrico Bambino Gesù". "El sumario ha sido abierto a partir de las revelaciones del ensayo "Avaricia" del periodista Emiliano Fittipaldi, libro por el que el informador está siendo procesado en la vista oral conocida como Vatileaks 2, en el que también está imputado Gianluigi Nuzzi, autor de "Via Crucis".

Ambos libros revelan los tejemanejes de varias administraciones vaticanas antes de la elección de Francisco  en el 2013, ventiladas por una comisión que el papa argentino puso en pie para realizar una limpieza radical en la Curia romana y proceder a una reforma, también radical, de la misma, que debería estar lista en 2017.

Según escribe 'L'Espresso', que el viernes saldrá en los quioscos, la restauración del ático debía costar 220.000 euros, importe que al final aumentó a 442.000. El importe no fue facturado por la empresa italiana que realizó las obras sino por LG Concractor Ltd, un grupo británico con sede en Londres, pero controlado por el italiano Gianantonio Bandera, titular de la empresa Casteli Re (quebrada en 2015) y amigo personal del cardenal Bertone. Los importes fueron pagados a través del Vaticano y el APSA (Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica).

El cardenal Bertone ha afirmado en varias ocasiones que desconocía quien había pagado las obras de su ático, aunque según 'L'Espresso' la magistratura vaticana tendría copia de las cartas cursadas entre el cardenal y el constructor, en las que se afirma que el dinero habría salido de una asociación sin ánimo de lucro dedicada a los niños enfermos a cambio de organizar "encuentros internacionales" en dicha vivienda.

 

Fuente: Infovaticana

 

Internacionales
2016-04-01T07:22:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias