Yoon asiste al 2º juicio penal por los cargos de insurrección bajo el escrutinio de la prensa

21.04.2025

SEUL (Yonhap/Elías Molina) - El expresidente Yoon Suk Yeol ha asistido, este lunes, a la segunda audiencia de su juicio por insurrección, siendo fotografiado por primera vez en el asiento del acusado.

Yoon llegó al Tribunal del Distrito Central de Seúl, en la capital surcoreana, por medio del aparcamiento subterráneo, como lo hizo para la primera audiencia, la semana pasada, y apareció en la sala vestido con traje oscuro y corbata roja.

Bajo las luces de las cámaras de la prensa, Yoon permaneció inexpresivo y miró al otro lado de la sala, hacia el asiento del fiscal, a veces hablando al oído con su abogado.

Al comenzar la audiencia, el juez anunció la decisión del tribunal de permitir a la prensa fotografiar y filmar la apertura de la sesión, considerando el interés del público y su derecho a la información.

El tribunal había prohibido filmar durante la primera audiencia, alegando la falta de tiempo para solicitar la opinión del acusado y seguir otros procedimientos necesarios. Se pidió a los fotógrafos que abandonaran la sala antes del inicio formal de la audiencia.

Yoon, un exfiscal general, enfrenta cargos de liderar una insurrección mediante la breve imposición de la ley marcial, el 3 de diciembre, que implicó el despliegue de tropas en la Asamblea Nacional, en un intento de, presuntamente, impedir que los legisladores votaran en contra del decreto.

Días después, la Asamblea Nacional lo destituyó de su cargo, decisión que fue ratificada, el 4 de abril, por el Tribunal Constitucional, en una decisión unánime.

Durante el interrogatorio de testigos de este lunes, el equipo legal de Yoon llamó al estrado a Cho Sung-hyun, comandante del Primer Grupo de Defensa del Comando de Defensa de la Capital (CDC), para interrogarlo sobre sus afirmaciones de que había recibido instrucciones de sus superiores de "sacar a rastras" a legisladores del edificio de la Asamblea Nacional, mientras la ley marcial estaba vigente.

Cuando el abogado de Yoon preguntó a Cho si creía que una orden de ese tipo hubiera podido ser factible, el comandante respondió que no sabía por qué alguien solicitaría llevar a cabo "una orden que no es posible", en referencia a sacar por la fuerza a los legisladores.

Cho y Kim Hyung-ki, jefe del Primer Batallón de Fuerzas Especiales del Comando Bélico Especial del Ejército, afirmaron, la semana pasada, durante la primera audiencia, que habían recibido tales instrucciones.

Al preguntársele si sacar a rastras a legisladores era posible como operación militar, Cho respondió que, en una operación militar, "no puede existir una orden para sacar por la fuerza a legisladores".

La insurrección es un delito que conlleva una pena máxima de cadena perpetua o muerte.

Durante la primera audiencia, Yoon se defendió, argumentando que su intento de imponer la ley marcial no constituía una insurrección.

Sin embargo, la fiscalía sostuvo, citando la opinión del expresidente sobre los asuntos de Estado y sus preparativos previos a la declaración de la ley marcial, que pretendía "iniciar un motín" con el objetivo de "subvertir la Constitución".

 

Imagen: El expresidente Yoon Suk Yeol asiste a la segunda vista de su juicio penal por los cargos de insurrección, en conexión con su imposición de la efímera ley marcial, el 21 de abril de 2025, en el Tribunal del Distrito Central de Seúl, en la capital surcoreana. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Internacionales
2025-04-21T10:54:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias