Fichaje de Ana Inés Martínez no es “comprensible” y trae “complejidad adicional innecesaria”

“Gestión austera” promete Schelotto en la IM, y apunta a reducir “contrataciones de asesores de confianza”

01.04.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- Salvador Schelotto, candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Frente Amplio (FA), presentará el próximo martes una serie de lineamientos temáticos para su campaña de cara a la elección del domingo 11 de mayo: “cinco compromisos de plan de gobierno”, como una “bajada a tierra de propuestas políticas”, según entrevista del colega Tomás Guttiérrez para Montevideo Portal.

 

El acto será en la Huella de Seregni a las 19 horas, con una presentación de la murga Doña Bastarda.

Los compromisos en cuestión están relacionados con la "construcción y reconstrucción de veredas"; el proyecto "Rutas de Salida", referente a la población en situación de calle; el plan "Montevideo Limpio", organizado "en dos tiempos", con "un corto plazo de seis meses para levantar la basura de la calle y uno del resto del período para sustituir el sistema actual"; la movilidad en la capital, con foco en la "movilidad activa y sostenible" de "transporte metropolitano de pasajeros"; y sobre "innovación", de cara al "monitoreo y anticipación" para "prevención de situaciones extremas". Además, el candidato anunció que presentará seis proyectos urbanos para "transformar la ciudad".

Por otro lado, Schelotto se expresó sobre la contratación de la periodista deportiva Ana Inés Martínez como asesora en el Departamento de Secretaría General de la comuna montevideana, por lo que cobrará un sueldo de casi $ 200 mil nominales: "Esto ya se los dije a los compañeros y lo manifesté en reuniones. Yo no voy a opinar sobre el caso concreto porque me faltan elementos. Pero sí decir que, para la población en general y para los trabajadores municipales, no resulta comprensible este tipo de decisiones", aseguró el candidato. Así, sostuvo que la "ética pública" sería "una de las líneas transversales" en una eventual intendencia encabezada por él.

"[Sería] una gestión austera y responsable de los recursos públicos, priorizando el trabajo con el buen equipo de profesionales que tiene la intendencia, un equipo político sólido y compacto, y reduciendo al mínimo las contrataciones de asesores que puedan ser de confianza política", explicó.

En ese sentido, aseguró que la decisión del intendente Mauricio Zunino le genera al FA "una complejidad adicional innecesaria".

"En términos generales, el Frente Amplio ha sido un ejemplo de respeto a ciertos principios de la administración pública", comentó el candidato.

"Quienes accedemos a cargos de gobierno somos servidores públicos y no estamos para beneficiarnos a nosotros ni a nuestros amigos ni nuestros allegados ni compañeros políticos", agregó.

Asimismo, declaró que se está "confrontando con un modelo, que está instalado en el país, clientelarcaudillista, donde se entiende que no es corrupción favorecer a los amigos políticos", en el que desde el FA deben "mostrar el contraste entre ambas formas de actuar".

Consultado al respecto, respondió que alude a "algunos de los gobernantes que hoy están a cargo de las intendencias del interior del país que no son del FA", y mencionó casos como el Guillermo Besozzi en Soriano.

Si bien aclaró que estos ejemplos "para nada" se comparan con la IM, manifestó que se trata de "qué tipo de señales públicas" se dan.

"No nos movilizamos por cargos [ni] por necesidades de compañeros. Nuestra propuesta siempre está sustentada en las ideas", sentenció Schelotto.

Martín Lema, candidato blanco a la IM por la Coalición Republicana, dijo tras la contratación de Martínez que "el caos es en la gestión total y las prioridades están desordenadas", y que "el problema de la contratación es de la administración, no de la persona que es contratada".

"Todas las personas pueden aspirar a tener una retribución mensual como la que se está haciendo referencia", dijo Lema sobre los $187.331 nominales que cobrará la periodista.

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

 

 

Política
2025-04-01T06:27:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias