Consideró que Vázquez o Mujica "lo podían merecer"

“La pifiaron”: Fernando Pereira calificó como “muy discutible” Nobel a Machado

18.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, calificó como “muy discutible” la decisión de otorgar el Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado y consideró que “la pifiaron” con ese reconocimiento: el premio “lo podían merecer” el expresidente Tabaré Vázquez, quien en la ONU enfrentó “a las tabacaleras más poderosas para generar una condición de mejor salud”, o José Mujica, sobre quien afirmó que “hubiera sido justo por su trayectoria”.

 

Pereira aseguró que Corina Machado "lideró una oposición que de pacífica tuvo poco", en referencia a su papel político en Venezuela. "Hay demasiada documentación para pensar que, para mi gusto, no sería la persona más indicada" para recibir el Nobel de la Paz, sostuvo en diálogo con el programa Quién es quién, de Diamante FM.

El frenteamplista expresó que, aunque no suele seguir de cerca los premios Nobel, considera que muchos de los candidatos postulados "mucho de paz no han construido". En ese sentido, aclaró que "es muy legítimo ser opositor a Maduro, pero sus discursos [los de Machado] no eran construcciones de paz".

El presidente de la fuerza política oficialista señaló que "hay acciones de la oposición venezolana que no se mueven con acciones pacíficas" y resaltó que "la respuesta del gobierno venezolano tampoco ha sido pacífica". "Entonces, pensar que ahí hay gente que pueda acceder al Nobel de la Paz, a mí me parece raro. Habrá otros a los que les parecerá bien", consideró.

Además, dijo que pensó que este premio "lo podían merecer" los expresidentes Tabaré Vázquez, quien "en las Naciones Unidas había hecho una cuestión muy valiente, que fue enfrentar a las tabacaleras más poderosas para generar una condición de mejor salud", o José Mujica, sobre quien afirmó que "hubiera sido justo por su trayectoria".

Con relación a una posible premiación al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Pereira fue categórico: "Trump no sería mi candidato al Nobel de la Paz ni aunque viviera 500 años".

En tal sentido, opinó que "no es un constructor de paz", "ni genera paz en el mundo", "ni sus políticas son de paz", a la vez que se preguntó: "¿Cómo puede ser alguien de paz quien tiene una injerencia sobre Brasil generando un cuestionamiento a un fallo del Tribunal Supremo de Justicia? Y que por esa decisión aumenta los aranceles".

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Política
2025-10-18T05:27:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias