"Nos tomó por sorpresa": Mario Bergara sobre la polémica por contrataciones directas en la IM
01.04.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, Mario Bergara, se refirió esta semana, en rueda de prensa, a diversas problemáticas que enfrenta la capital y abordó la polémica por las contrataciones directas, según consigna diario El Observador.
Consultado sobre las recientes contrataciones directas realizadas por la actual administración de la Intendencia de Montevideo, especialmente -aunque sin mencionarla- en relación a la comunicadora Ana Inés Martínez, el candidato explicó que existen diferencias fundamentales entre las contrataciones por "confianza política" y aquellas que deberían seguir el proceso de concurso y sorteo, tal como ocurre en el gobierno nacional y algunas intendencias. Según Bergara, "todos los jerarcas tienen derecho a contratar a personas de confianza, pero eso tiene que estar limitado a ciertos cargos y debe ser claro que, cuando cambie la administración, esos cargos también se extinguen".
El candidato criticó, sin embargo, el uso del mecanismo de contratación directa en un contexto económico complicado para la Intendencia, especialmente en los últimos meses del periodo actual, a tan solo tres o cuatro meses de la transición hacia una nueva gestión. "Nos tomó por sorpresa esta circunstancia en el contexto financiero de la Intendencia", señaló Bergara, al hacer alusión a las dificultades económicas y la cercanía del cambio de administración. En este sentido, subrayó la importancia de que las contrataciones sean transparentes y sigan procesos regulares para evitar el clientelismo político, especialmente en las intendencias del interior, donde este fenómeno es más común.
Por otro lado, y enfocándose en la campaña de cara a las departamentales, Bergara habló sobre su plan de limpieza para Montevideo, que será una de las prioridades de su gestión en caso de ganar las elecciones. A pesar de que reconoció la necesidad de resolver el problema de la basura de manera urgente, se mostró cauteloso a la hora de fijar plazos concretos. "No somos partidarios de poner un plazo específico en meses, pero sí estamos convencidos de que el plan con los nueve objetivos y 34 medidas que hemos presentado va a dar resultados", aseguró. El candidato explicó que la clave para mejorar la limpieza de la ciudad no solo está en la intervención de la Intendencia, sino también en cambiar los hábitos de los montevideanos respecto al manejo de los residuos.
En relación a este tema, destacó la importancia de generar una "nueva cultura" entre los ciudadanos, donde se enseñe a discriminar los residuos, promover el reciclaje y la compostaje, y mejorar la relación de la comunidad con los contenedores y el espacio público.
Además, Bergara adelantó que, en los próximos días, presentará su plan de "Montevideo más ágil", centrado en la mejora del transporte público y la movilidad de la ciudad. En respuesta a la creciente congestión vehicular, que se ha acentuado por la llegada de más de 20 mil autos nuevos por año, el candidato propone soluciones concretas para reducir los tiempos de viaje y fomentar el uso del transporte público.
Entre las medidas que anunció, se encuentran la creación de ejes troncales para el transporte público, que agilicen la circulación de los ómnibus, y la posibilidad de un sistema multimodal que podría incluir trenes, como el proyectado para el ramal de Avenida Italia y Giannattasio. "Queremos reducir los tiempos de viaje y generar incentivos para que más personas utilicen el transporte público", destacó Bergara.
Finalmente, en cuanto a la integración de las distintas administraciones departamentales en torno a la movilidad, el candidato expresó que es necesario pensar en un enfoque metropolitano que contemple la interacción entre Montevideo, Canelones, y otras zonas cercanas, además de involucrar al gobierno nacional en el desarrollo de estos proyectos.
La periodista Ana Inés Martínez fue contratada por la Intendencia de Montevideo (IM) para cubrir un cargo de asesora, según la resolución 1280/25 firmada por el intendente Mauricio Zunino. La experiodista de Canal 10 será asesora directa de Zunino.
La comunicadora deberá cumplir con un régimen laboral de 40 horas semanales, por los que se le pagará $ 187.331 nominales.
Además de los descuentos que establece la legislación, Martínez también deberá aportar parte de su salario al Partido Socialista, dado que se trata de un cargo de confianza.
La contratación será hasta el final del mandato de Zunino (quien ocupa el lugar de Carolina Cosse desde marzo de 2024). En caso de que el próximo intendente lo decida, Martínez podrá seguir trabajando para la comuna.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias