“Vale Emprender”: Lema aseguró que no era un programa del Ejecutivo, pero OPP lo financió en más de $15 millones
02.08.2024
MONTEVIDEO (Uypress)- Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) comparecieron al Parlamento donde presentaron un acta donde establecen que el programa “Vale Emprender” de la Intendencia de Artigas, que lideró la exdiputada blanca, Valentina Dos Santos, no fue impulsado por la cartera, ni por el Ejecutivo. Sin embargo, días después de la condena judicial sobre la cúpula blanca de Artigas, el organismo pidió reiterar la financiación, esta vez por casi 9 millones de pesos.
"Ese tipo de suspicacia que querían generar como que era un programa del Poder Ejecutivo que se utilizaban fondos del Mides para el programa Vale Emprender es mentira. Acá se presentó un acta que tiene que ver con convenios con intendencias que se hicieron en el año 2021, con 12 intendencias en lo que son convenios con emprendedores rurales u otro tipo de emprendedores para poder superar la situación de vulnerabilidad", explicó el senador del Partido Nacional y exministro de Desarrollo Social, Martín Lema.
"Todo se llevó adelante por un trabajo técnico, por funcionarios del Mides y se convenió con intendencias de todos los colores", agregó.
Indicó además que en el acta llevada a cabo por funcionarios de carrera se establece a dónde se derivaron los recursos. "Esta documentación contradice las falsedades que llevó adelante el presidente del Frente Amplio la semana pasada", aseguró.
Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo se financió el proyecto a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Hay informes del Fondo de Desarrollo del Interior de dicha oficina de Presidencia que refieren una financiación millonaria en pesos con recursos de este organismo del Poder Ejecutivo para "emprendimientos productivos" y para el proyecto "Vale Emprender".
En noviembre de 2021 y por un monto total de $17.805.396 (pesos) el FDI financiaba en el departamento de Artigas "emprendimientos productivos". De estos dineros, $15.134.587 correspondían a OPP y $ 2.670.809 a la Intendencia norteña.
En la "descripción" del presupuesto se explicaba que esta intervención propuesta surgía "de un trabajo interinstitucional entre la Intendencia de Artigas y la Oficina Territorial del MIDES".
El objetivo era el de atender "a emprendedores que cuentan con un perfil emergente y no cuentan con otras posibilidades de apoyo económico".
En tanto, el 19 de julio de este año, en el marco de las sucesivas condenas que la Justicia, la OPP envió un mail a la Comisión Sectorial en el que adjuntó un informe a tratar para el próximo jueves 25 de julio en el que se detallaba un nuevo financiamiento, por casi 9 millones de pesos.
Foto: Artigas Noticias / Facebook
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias