1° de Mayo: Después de cinco años, el gobierno de Orsi volvió a otorgarle la cadena nacional al PIT-CNT
25.04.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El Poder Ejecutivo emitió una resolución en la que autorizó la cadena nacional al PIT-CNT con motivo del Día Mundial de los Trabajadores, que se celebrará el próximo jueves 1° de mayo. La transmisión prevista será el jueves sobre las 20:00 horas indica la resolución firmada por los ministros y el presidente Yamandú Orsi.
"La referida petición tiene por finalidad difundir un mensaje a la población el día 1° de mayo de 2025", agrega el texto. El último considerando indica que se trata de un tema "de interés público". De esta forma, la administración actual cambia la política del gobierno de Luis Lacalle Pou, que negó el acceso a la transmisión simultánea de forma sistemática durante los cinco años que estuvo al frente de Presidencia.
Esta es la primera vez desde los últimos cinco años que el PIT-CNT accede a la cadena nacional de radio y televisión por el 1° de Mayo, debido a que el anterior gobierno se lo negaba.
El secretario de Propaganda y Comunicación del PIT-CNT, Gabriel Molina, destacó a M24 la modificación que concretó el actual gobierno. "Es importante que los trabajadores volvamos a la cadena el 1º de mayo desde el punto de vista democrático", celebró.
"Durante cinco años, la decisión del presidente anterior fue que, como este no era un tema de relevancia ni de importancia para él, no nos daba la cadena de radio y televisión; pero sí había que escuchar al ministro anterior decir un montón de falsedades que no correspondía a la realidad de los trabajadores", indicó en referencia a la conferencia de prensa que protagonizaba el exministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, en la misma fecha.
Para Molina, esta resolución "habla de estos 40 años de democracia ininterrumpida que hemos recuperado los trabajadores y trabajadoras de este país, que nos costó la vida de muchos compañeros y compañeras".
El acto central del 1º de Mayo comenzará a las 10:30 horas en el escenario que se desplegará en la avenida del Libertador esquina Valparaíso, en Montevideo. Contará con la oratoria de Sergio Sommaruga del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada, Lorena Luján, del equipo de representación de los trabajadores en el directorio del BPS, y Enrique Méndez, de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, cuyo sector atraviesa un complejo momento tras el cierre de distintas empresas.
Los temas que abordarán los integrantes del PIT-CNT serán trabajo y salario "de calidad", la reducción de la jornada laboral sin pérdida de trabajo, jubilación digna, igualdad y lucha contra la violencia basada en género, "más educación y salud pública", preservación y cuidado de los recursos naturales, y "verdad, memoria y justicia".
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias