80% de las llamadas al 911 no son de emergencias reales

20.01.2015

MONTEVIDEO (Uypress) - El director del Centro de Comando Unificado, Robert Taroco, informó que el 80% de las llamadas al 911 entran dentro de las llamadas residuales, y las restantes son efectivamente emergencias reales.

El 76% de las llamadas recibidas en diciembre fueron residuales. La Policía ya puso en marcha los sistemas de verificación que dan cuenta desde qué terminales se efectúan bromas y/o insultos.

El 911 se ha transformado en uno de los sostenes de la seguridad pública. Sin embargo, sigue siendo alto el número de llamadas residuales y en particular las que se discriminan como bromas o insultos. Las mismas alcanzaron 12.276 en un total de 221.560 residuales. Es decir, 396 bromistas ocuparon las líneas del 9-1-1 cada día de diciembre.

Según explicó Taroco, "en diciembre ingresaron al servicio aproximadamente 385.000 llamadas de las cuales 289.000 fueron atendidas por nuestros telefonistas". Esa diferencia que hay entre la totalidad de llamadas que el sistema registró y las que fueron atendidas, explica que aproximadamente unas 31.000 son de aquellos ciudadanos que llamaron al servicio y cortaron antes de que ingresara al sistema, y unas 70.000 llamadas son personas que estaban en espera y cortaron antes de que el telefonista los atendiera.

De esas casi 290.000 llamadas tenemos casi un 80% que entran dentro de las llamadas residuales, y las restantes son efectivamente emergencias reales".

Sobre la cantidad de llamadas residuales que se han registrado en diciembre, el director dijo que  "desde hace cinco meses, una de las primeras medidas que se implementó con el nuevo software fue la de ingresar estos números a una lista negra.

Ello implica que los números que llaman al servicio durante el transcurso del mes y registran más de 50 llamadas residuales por bromas o insultos... son colocados en esa lista negra. Por seis meses esos números no van a poder ingresar más al servicio.

Paralelamente se le notifica a la persona por un mensaje de texto de la situación, se informa a una  unidad policial con la que se está trabajando y se le da cuenta a la justicia. Finalmente se le comunica a la empresa telefónica de la situación generada", indicó Taroco.

Por el momento, según informó el jerarca, son 470 los números ingresados a la lista negra que ha confeccionado el Centro de Comando Unificado.

Política
2015-01-20T18:19:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias